En esta noticia

Si bien las normas de movilidad pueden variar entre estados, una de las preguntas más recurrentes entre los conductores mexicanos es sobre la edad límite para tramitar la licencia de conducir. La buena noticia es que, de acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en México no existe una edad máxima establecida. Esto significa que cualquier ciudadano, sin importar su edad, puede tramitar o renovar la licencia de conducir, si cumple con los requisitos necesarios.

Requisitos necesarios para obtener la licencia de conducir

Que no exista un límite de edad no exime a los conductores de demostrar que son aptos para manejar. Esta prueba confirma que la persona aún cuenta con las habilidades físicas y mentales para operar un vehículo de forma segura. De hecho, la ley establece que todos los solicitantes, sin excepción, deben aprobar un examen de valoración integral. Además, es obligatorio superar una prueba teórico-práctica de conocimientos y habilidades para conducir, garantizando así la seguridad en las carreteras.

Condiciones necesarias para obtener la licencia de conducir

Aunque los requisitos pueden variar ligeramente de un estado a otro, la mayoría de las entidades solicitan una serie de documentos básicos. Entre ellos se encuentran:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de pago de derechos por el trámite.
  • Constancia médica de aptitud psicofísica (según el estado).
  • Certificado de curso de manejo (si aplica en la entidad).
  • Aprobar el examen de conocimientos del reglamento de tránsito.

Requisitos para obtener la licencia de conducir permanente

En 2025, los habitantes de la Ciudad de México tienen la oportunidad única de tramitar la licencia de conducir permanente. Esta opción, que permite a los ciudadanos obtener la licencia sin necesidad de renovarla periódicamente, estará disponible solo hasta el 31 de diciembre de 2025; después de esta fecha, el trámite ya no se podrá realizar. El costo de este trámite, ya sea para primera vez o renovación, es de $1,500 pesos. Los documentos específicos requeridos para la licencia permanente en la CDMX son:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Línea de captura pagada
  • Cita impresa

Para obtenerla por primera vez, es necesario también aprobar un examen teórico-práctico. Los interesados pueden sacar una cita a través del portal Llave CDMX o en la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas.