

Con el fin de celebrar una jornada de votaciones en orden y bajo control, con el menor caos y violencia posible, el Gobierno de la Ciudad de México dictaminó la ley seca desde las 00:01 del sábado 1 de junio quedaba suspendida la venta de bebidas de alcohol.
México se enfrenta a una histórica jornada electoral con más de 98 millones de mexicanos habilitados para sufragar en las casillas de todo el país donde se buscará la elección de más de 20.000 cargos públicos, entre ellos, el nuevo presente que reemplazará a Manuel Andrés López Obrador.

La hora exacta en la que se podrá vender, comprar y consumir alcohol
La orden de la ley seca emitida por el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral de la Ciudad de México, IECM, bajo el oficio IECM/SE/42332/2024, expresó que quedaban prohibidas las actividades para venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones de cara a las Elecciones de México 2024.
"Se ordena la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, de las 00:01 horas del sábado 1° de junio", dice el comunicado.

La ley seca tendrá vigencia hasta el domingo 2 de junio del 2024 a las 23:59hs y aplica para "los los establecimientos mercantiles ubicados en todo el territorio que comprende a la Ciudad de México, que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes,supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar, en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación, incluyendo el servicio a domicilio y en el que se comercialicen y obsequian bebidas alcohólicas para el consumo humano", subraya el oficio.
Con la finalización oficial de la jornada electoral en las casillas, restan solo horas para decirle adiós a la ley seca, y, poder así, ir a festejar que México tiene la primera mujer presidenta en su historia.












