En esta noticia

Durante décadas, los azulejos han sido los elegidos en cocinas de todo el mundo, dado su aspecto elegante y lo fáciles y prácticos que resultan de limpiar.

Sin embargo, hoy el diseño de interiores apunta hacia una nueva propuesta que desafía este tradicional revestimiento cerámico, y promete cambiar la estética y funcionalidad de las cocinas en los próximos años: se trata de la madera tratada.

A continuación, te contamos todos los detalles respecto a esta nueva tendencia que revoluciona los diseños tradicionales, y cómo incorporarla en tu cocina.

Por qué la madera es la nueva apuesta del diseño interior en las cocinas

Expertos en interiorismo destacan que vivimos una búsqueda de espacios más acogedores y menos fríos, lo que empuja hacia materiales naturales como la madera.

En el caso de cocinas, la arquitecta Mariana Morales señala que la madera tratada, adecuadamente sellada, puede resistir humedad, calor y uso diario sin perder su integridad.

A diferencia del brillo impersonal del azulejo, la madera suaviza la luz, genera profundidad visual y aporta una sensación de calma al ambiente. En espacios pequeños o cocinas abiertas, ese efecto puede ser determinante para expandir el espacio a nivel visual.

Asimismo, medios como Elle Decor relacionan esta preferencia con el auge del slow living, un enfoque que prioriza lo natural, lo consciente y lo pausado como ejes del diseño de interiores.

Estrategias para aplicar madera sin perder funcionalidad

  • Usar paneles de madera tratada en zonas puntuales, como el frente de la cocina o detrás del fregadero, genera un punto focal cálido sin saturar el espacio.
  • Reconfigurar las puertas del mobiliario con madera clara o texturizada y combinarlas con encimeras blancas o de piedra mate ayuda a mantener la luminosidad.
  • Optar por suelos de madera sellada o cerámicos imitación roble ofrece el mismo efecto visual, pero con menor mantenimiento.
  • Incorporar detalles en madera como marcos, molduras o repisas aporta continuidad estética y equilibra la transición del estilo.