La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Profesiones, lanzó la Constancia de Situación Profesional, un nuevo documento que complementa la cédula y el título profesional. Este instrumento busca ofrecer una visión más completa del perfil del profesionista.
De acuerdo con la SEP, este nuevo documento oficial "no sustituye al título ni a la cédula profesional, sino que los integra junto con datos adicionales sobre competencias y formaciones complementarias", lo que fortalece la validación de habilidades y certificaciones.
Uno de los equipos de profesionales en hacer eco de este nuevo documento fue la Federación de Médicos Veterinarios. "La Secretaría de Educación Pública presentó la Constancia de Situación Profesional, un documento oficial que fortalecerá el ejercicio profesional, integrando la cédula, colegiación, certificaciones y competencias transversales y sanciones de las y los profesionistas en México", indicó FEDMVZ en su cuenta de X.
¿Qué es y qué información contiene el nuevo certificado de la SEP para profesionales?
La Constancia de Situación Profesional es un documento oficial emitido por la SEP que consolida información académica, certificaciones y competencias de los profesionistas mexicanos.
- Datos del profesionista
- Grados y cédulas registradas
- Afiliación a colegios de profesionistas
- Certificaciones obtenidas
- Competencias transversales
- Registro de sanciones
¿Para qué sirve y qué ventajas ofrece?
Este documento avala oficialmente habilidades y logros, mejora la empleabilidad y visibilidad profesional, y ofrece a empleadores un perfil más completo y actualizado.
- Entre sus principales ventajas destacan:
- Reconocimiento oficial de competencias
- Respaldo adicional al título y la cédula
- Facilita la movilidad laboral nacional e internacional
El documento ahora de SEP no tiene costo y le sirve a los empleadores validar los estudios, certificaciones y credenciales que el profesional tenga a lo largo de su historial académico y profesional.