En esta noticia

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) dijo hoy que un análisis de laboratorio preliminar había encontrado dos casos brasileños de la variante Ómicron del COVID-19.

Anvisa afirmó que una de las personas había viajado desde Sudáfrica. Las muestras se enviarán para su análisis final, indicó el regulador.

Variante Ómicron: alerta regional tras los dos casos detectados en Brasil

Ómicron tiene una cantidad inusual de mutaciones (alrededor de 50) y algunas son "preocupantes", según la OMS. Información preliminar apunta a que esta nueva variante podría conllevar un riesgo de reinfección mayor que otras VOC, y que dado que fue "detectada a un ritmo más rápido" que infecciones anteriores, eso sugiere que la variante tendría "una ventaja de crecimiento".

Más de 30 mutaciones se encuentran solamente en la proteína spike, la que permite que el virus se una a las células sanas del organismo. También es el área donde se activa la respuesta inmune de las vacunas, por lo que si la proteína cambia lo suficiente, se teme que el virus podría ser más resistente a ellas.

Restricciones en Argentina por la variante Ómicron

En la Argentina, en tanto, y conforme se expande la preocupación mundial por esta nueva variante, el Gobierno ya oficializó este lunes el cumplimiento de un aislamiento obligatorio para los viajeros provenientes de África como medida preventiva.

La variante fue reportada por las autoridades sudafricanas a la OMS el pasado miércoles y declarada "variante de preocupación" el viernes por el organismo internacional.

Desde su identificación, un número creciente de países ya reportaron casos de Ómicron como Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos e Italia.