En esta noticia

Para muchos especialistas, la Tercera Guerra Mundial está más cerca de lo que se cree y en un contexto global de conflictos bélicos activos, algunos ejércitos comenzaron a reinvertir en equipamiento y nuevos armamentos. En sentido, una potencia de Latinoamérica decidió apostar fuerte por un elemento de defensa.

Un gigante de América del Sur invirtió una suma millonaria en Defensa

Ante la continuidad de conflictos bélicos en Medio Oriente y Europa del Este, la Tercera Guerra Mundial comenzó a estar cada vez más presente en el centro de las discusiones. Por este motivo, Brasil decidió llevar a cabo una gran inversión para el armamento de su ejército.

En los últimos días, el Boletín Número 28 del Ejército de Brasil confirmó que se incorporó a las Fuerzas Armadas el nuevo sistema de misiles antitanques M22 1.2 AC. Esto representa una renovación armamento de última generación y un cambio histórico para la Defensa.

Cómo es el nuevo misil antitanques que incorporó Brasil

Los nuevos misiles antitanques M22 1.2 AC de Brasil están diseñados para los combates terrestres y serán adoptados por el Comando de Operaciones Terrestres (COTER), el Comando Logístico (COLOG) y el Departamento de Ciencia y Tecnología. A partir de ahora, todas estas unidades comenzarán a trabajar en su uso para los diversos operativos.

El M22 1.2 AC fue desarrollado de manera conjunta por el Ejército de Brasil y la empresa SIATT comenzó a armarlo en octubre de 2024, tras lo que fueron las primeras pruebas en el mes de junio del año pasado. En cuanto a las características, las Fuerzas Armadas detallaron que se trata de un misil de alcance medio que actúa bajo la modalidad superficie - superficie.

Del mismo modo, la distancia total que puede alcanzar el misil encapsulado es de 4.000 metros y es capaz de perforar hasta 500 milímetros de acero estándar, lo que lo convierte no solo en un arma extremadamente letal, sino que también le permite neutralizar a vehículos blindados a distancia.

Brasil equipó a la Marina con misiles antibuque

Como parte del proyecto para modernizar los equipamientos del ejército, la empresa SAITT firmó un contrato con la Marina de Brasil para equipar a las nuevas Fragatas Tamandaré con los misiles antibuque MANSUP. El vicealmirante Carlos Henrique de Lima Zampieri expresó que "la integración de MANSUP a las Fragatas Clase Tamandaré fortalecerá la capacidad de protección marítima de la Armada de Brasil".

En tanto, Rogerio Salvador, director ejecutivo de SAITT, sostuvo que con el nuevo desarrollo de los misiles MANSUP se "reafirma el compromiso con la Marina de Brasil y con el desarrollo tecnológico nacional, entregando soluciones que garantizan la seguridad y aseguran la soberanía del país", concluyó.