Grecia define su futuro economíco. En estos momentos se vota en el Parlamento el paquete de ajuste que el país acordó con la Troika para permanecer en la zonja euro y recibir un tercer rescate financiero que le permita salir de sus crisis económica.

Los diputados de los diversos partidos griegos hicieron sus exposiciones. Cuando fue el turno del primer ministro griego, Alexis Tsirpas, hizo un llamado a que el Parlamento apoye el acuerdo: "Habremos cometido errores, pero hemos luchado por nuestra gente. No voy a escapar a mi responsabilidad. Hemos dado una lección de democracia y dignidad a todo el mundo. Los griegos saben reconocer a quienes hemos luchado hasta el final y quienes no lo hicieron.”. Y luego, afirmó: "Los grandes enemigos de este país quieren acabar con mi gobierno. No les daremos ese placer", lo que despertó el aplauso de varios de sus aliados en el recinto.

"Teníamos tres opciones: un acuerdo que no me gusta, la quiebra o la salida del euro. Pido elegir la opción de la responsabilidad", afirmó a modo de explicar los motivos por los cuales acordó el ajuste con la Troika. Las reformas incluyen cambios y subidas del IVA, nuevas medidas tributarias, el fortalecimiento del tratamiento penal de la evasión fiscal y reformas en las pensiones y la Seguridad Social.

Más temprano, Zoe Konstantopoulo, diputada de Syriza, partido de Tsipras, afirmó que no apoyaría el acuerdo, dejando claras las fracturas que hay dentro del oficialismo: "Hoy es un día negro para la Democracia, Europa y también para este Parlamento. Jamás pensé que mi partido aceptaría un acuerdo que añade más deuda a la que ya es ilegítima y odiosa. No tenemos derecho a cambiar un voto del NO que nos dio el pueblo por un voto del S .” Contundente, remató: "Ayudaré a Tsipras votando NO. Le comieron la cabeza".

Ya es la madrugada en Grecia y aún faltan algunos diputados por explicar su posición. Siga el debate en vivo aquí.