Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, asegurara que sus aliados "están dispuestos a aumentar la presión hasta el máximo nivel que haga falta", el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que el país "seguirá de pie" pese a la "agresión" que atribuye a Estados Unidos contra la economía de la nación caribeña.

"El gobierno de los Estados Unidospersigue, agrede y bloquea a Venezuela, afectando la economía, las importaciones de alimentos, medicinas e insumos requeridos por el pueblo", tuiteó Maduro. "Se creen los dueños del mundo, pero nosotros seguiremos de pie, trabajando y venciendo todas las dificultades", agregó.

Horas antes, Maduro había anunciado que denunciará a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por las sanciones dictadas contra la aerolínea estatal de Venezuela, Conviasa.

El mandatario señaló como culpable de estas sanciones al autoproclamado presidente encargado o interino de Venezuela, Juan Guaidó. "Le dijo a sus amos del norte 'sanciona a esta empresa, incrementa las sanciones contra Venezuela'", fustigó Maduro.

Guaidó es reconocido por más de 50 países, entre ellos EE.UU., como "presidente encargado" con el objetivo declarado de derrocar a Maduro. Sus socios internacionales, siendo Washington el principal, adoptaron medidas económicas y diplomáticas contra el dirigente bolivariano y sus colaboradores.

También Guaidó recurrió a Twitter en las últimas horas para "reactivar" las protestas en Venezuela y así acompañar la presión internacional con la interna. En un video, explicó que la gira internacional que realizó desde el 12 de enero fue un "éxito", y prometió que sus aliados adoptarán "acciones y medidas concretas" contra el gobierno de Maduro.

Guaidó aseguró que sus aliados se comprometieron a adoptar "acciones y medidas que se irán ejecutando". "Nuestros aliados están dispuestos a aumentar la presión hasta el máximo nivel que haga falta". Y urgió a todos y cada uno de los venezolanos a "hacer su parte". "Los venezolanos dentro y fuera del país debemos reactivar la movilización popular", instó.

También anunció que "llegó el momento de regresar" al país, aunque no especificó cuándo será. "Tenemos el respaldo y el respeto del mundo, ahora nos toca la tarea más poderosa y fundamental que nos trajo hasta aquí, unirnos para que de una vez por todas podamos decir con fuerza que la virtud, el honor y la libertad cubren cada rincón de Venezuela", expresó.

Guaidó salió de Venezuela en enero a través de Colombia. Desde entonces hizo escalas en Londres, Bruselas, Davos, Francia, España, Canadá y Estados Unidos, donde se fue reuniendo con sucesivos líderes políticos, incluido Donald Trump .