Luego de que la justicia española suspendiera momentáneamente el referéndum a pedido del Gobierno de Mariano Rajoy, hoy el gobierno de Cataluña desestimó la realización del plesbicito por falta de garantías legales para poder llevarlo a cabo el próximo 9 de noviembre, tal como estaba previsto.
Según informan medios españoles, el presidente de la Generalitat, Artus Mas, admitió luego de una reunión que la consulta no se realizará, aunque indicó que se están analizando otras opciones para conocer la opinión de los ciudadanos catalanes.
El ejecutivo español de Mariano Rajoy se opone férreamente a la consulta catalana por considerar que vulnera la soberanía nacional y recurrió su convocatoria ante el Tribunal Constitucional.
Toda acción de preparación del plebiscito quedó temporalmente prohibida hasta que el alto tribunal decida sobre su eventual anticonstitucionalidad.
Tras dicha suspensión, efectiva desde el 29 de septiembre, la coalición nacionalista CiU de Mas, y sus socios de ERC, ICV y CUP -que suman una amplia mayoría en el parlamento regional- habían asegurado que seguirían adelante con la convocatoria.