

El Gobierno alemán tiene informaciones que apuntan a que los servicios estadounidense habrían espiado durante años el teléfono celular personal de la canciller Angela Merkel, quien exigió hoy personalmente explicaciones al presidente de EE.UU., Barack Obama, según el semanario Der Spiegel. La revista, en su versión en Internet, informó hoy de que el Ejecutivo de Berlín se toma ‘muy en serio‘ los indicios que apuntan a que las conversaciones de Merkel fueron objeto del espionaje de EEUU.
Por ese motivo la canciller llamó hoy a Obama, le trasladó su protesta y le exigió que aclare las sospechas existentes, según señaló a Der Spiegel el portavoz de Merkel, Steffen Seibert.
Steffen Seibert explicó que la canciller alemana advirtió al presidente estadounidense de que "tales prácticas, si se comprueba la veracidad de las informaciones, son totalmente condenables y absolutamente inaceptables". ‘Sería un grave abuso de confianza. Esas prácticas deben concluir de inmediato‘, añadió el portavoz.
Según informó el matutino alemán, una portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de EEUU, Obama garantizó a la canciller que sus comunicaciones no son ni serán espiadas. La portavoz no aclaró si eso supone que tampoco fue espiada en el pasado, añadió el semanario.
Cuando saltó a los medios el escándalo del espionaje estadounidense por las informaciones filtradas por el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden, Berlín ya requirió aclaraciones a Washington. Merkel, según Der Spiegel, recordó hoy a Obama sus peticiones y le trasladó que Alemania espera acordar con un país aliado como EE.UU. las bases del trabajo de los servicios de inteligencia.
Mala semana
Pero este no fue el único reclamo que recibió Obama respecto a denuncias por espionaje. Ayer, el mandatario debió llamar a su par francés, François Hollande, por la investigación realizada por el diario Le Monde, acerca del exhaustivo espionaje realizado por la NSA sobre las comunicaciones originadas en Francia.
Según documentos de la NSA publicados hoy por el diario francés y suministrados por el ex contratista Edward Snowden, EE.UU. interceptó 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde Francia durante 30 días entre finales de 2012 y comienzos de 2013. Ante esta revelación, ambos mandatarios afirmaron que seguirán discutiendo el tema "por las vías diplomáticas", según afirmó la Casa Blanca.
Así mismo, el líder demócrata también debió llamar a su par mexicano, Enrique Peña Nieto, a quien le prometió que investigará el presunto espionaje estadounidense al sistema de correo electrónico presidencial.
Cabe recordar que este escándalo se suma a los pedidos de explicación por parte de la presidenta Dilma Rousseff quien canceló una visita a la Casa Blanca por el mismo motivo, luego de que la prensa brasileña revelara que la agencia NSA también investigó su correo al igual que parte de su gabinete.
FUENTE: Agencias Berlin













