Cientos de bomberos y socorristas buscan personas entre los escombros después de que una parte de la torre sur del complejo Champlain Towers colapsara en Surfside, Miami.

Casi 100 personas continúan desaparecidas, entre ellas 9 argentinos; hay10 heridos y una mujer muerta, aunque las autoridades estadounidenses eran pesimistas respecto al conteo final de víctimas. Unas 35 personas ya fueron rescatadas y reubicadas en hoteles.

Al menos 18 latinoamericanos figuraban en la lista de desaparecidos, incluyendo seis ciudadanos paraguayos (entre ellos, Sophía López Moreira, cuñada del presidente Mario Abdo Benítez, su marido y sus tres hijos) y tres uruguayos.

"Los bomberos y los servicios de rescate están allí con su equipo de búsqueda, con sus perros. Es un sitio muy peligroso ahora mismo. Muy inestable", dijo Freddy Ramírez, director de la policía de Miami-Dade y agregó: "Están en modo de búsqueda y rescate, y estarán así durante un tiempo. Van a trabajar toda la noche. No van a parar".

La vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, describió la escena de la tragedia como un lugar "absolutamente devastador", incluso peor que lo que se trasmite a través de las fotografías e imágenes de televisión.

Nuñez confirmó que las fuerzas locales por ahora siguen en modo de búsqueda y rescate, y aunque no sabe en qué momento planean pasar a modo de recuperación expresó que "nuestra esperanza es que sigan trabajando con rapidez y, con suerte, encuentren algunos supervivientes", dijo.

Las autoridades de Miami todavía no difundido una explicación oficial sobre los factores que derivaron en el derrumbe de la construcción, de 12 pisos y 130 departamentos. Se sabe que el edificio, construido en 1981, estaba en proceso de tener su recertificación de los 40 años, una revisión que exige el condado de Miami-Dade para verificar que la estructura del edificio todavía sea segura.

Según el Departamento de Policía del condado, investigarán el incidente una vez finalizadas las operaciones de búsqueda y rescate.

Barry Cohen, exalcalde de Surfisde y residente del edificio, dijo sobre el derrumbe: "Al principio sonó como un relámpago o un trueno. Pero luego siguió -de forma constante durante al menos 15 o 30 segundos-, siguió y siguió y siguió".

La comisionada municipal, Eliana Salzhauer, le dijo al Miami Herald que el techo de Champlain Southestaba siendo renovado. Además, la funcionaria comentó que un residente del edificio le dijo que en 2016, mientras construían Eighty Seven Park -el edificio con forma ovalado situado justo al lado de Champlain South, en el que vive Ivanka Trump, entre otros famosos estadounidenses- la estructura de la torre estaba "temblando" y que, como resultado, había "grietas" en el edificio.

Por ahora, no obstante, se desconoce si había fallas estructurales o si podían estar conectadas con la tragedia.

Jeff Rose, un contratista que tiene familiares en el edificio, dijo que los trabajos en el techo habían comenzado hace seis semanas y que también había trabajos para reparar el cemento viejo o dañado. No obstante, Rose, que admitió haber hecho renovaciones en varias unidades de la torre, afirmó que no había visto nada "fuera de lo ordinario en los últimos días".