El estado de guerra entre Israel e Irán mantiene en vilo a Oriente Medio.
Mientras continúan los ataques cruzados, un misil alcanzó una instalación nuclear en Irán y hubo un ciberataque a los bancos oficiales.
Donald Trump planteó que Estados Unidos no busca un alto el fuego sino una solución de paz definitiva.
Además, dijo que Israel tiene el control total del espacio aéreo sobre Teherán.
Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.
La advertencia de Rusia a EE.UU. por una eventual participación en el conflicto en Medio Oriente
Mientras Donald Trump juega con la idea de involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, Rusia advirtió a Estados Unidos contra su participación directa en los ataques, ya que eso "desestabilizaría radicalmente" la situación.
"Advertimos a Washington contra este tipo de acciones e incluso especular sobre ello. Esto desestabilizaría radicalmente toda la situación", dijo el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov a la agencia Interfax.
Además, agregó que EE.UU. está constantemente "a la vanguardia de todos los procesos", y es un error decir que "no ha interferido antes" en otras regiones del mundo, sin embargo, una implicación directa en ese conflicto sería diferente, insistió.
Israel dice haber atacado más de 1.100 objetivos militares en Irán
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este miércoles que Israel atacó hasta el momento más de 1.100 objetivos militares en Irán, incluyendo componentes nucleares, misiles o plantas de producción de armas, y subrayó que las fuerzas militares continuarán neutralizando de forma "sistemática" los elementos que conforman la amenaza nuclear.
"Hasta ahora, hemos atacado más de 1.100 componentes diferentes en todo Irán (..) Tenemos el objetivo claro de perjudicar significativamente el programa nuclear en todos sus componentes y causar un daño sustancial a la red de misiles", reiteró el portavoz durante una vídeocomparecencia.
Defrin confirmó que en la mañana de este miércoles la Fuerza Aérea israelí atacó cinco helicópteros de ataque iraníes AH-1 que se encontraban en el aeropuerto de Kermanshah, una ciudad situada al oeste de Irán.
Israel asegura que destruyó la "sede de seguridad interna" de Irán
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea "han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como "el principal brazo represivo del dictador iraní".
En un comunicado distribuido por su departamento, en el que no se detalla dónde se ubica dicha sede, Katz añade que Israel seguirá "dañando los símbolos de poder y atacando el régimen de los ayatolás en todas partes".
La UE, Francia, Alemania y Reino Unido piden a Irán moderación y negociar programa nuclear
Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y el Reino Unido, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, instaron este miércoles a su homólogo iraní, Abás Araqchí, a que su país muestre moderación y vuelva a la negociación sobre su programa nuclear.
Los países del llamado grupo E3 y la alta representante para Asuntos Exteriores y de Seguridad de la UE explicaron en un comunicado conjunto que mantuvieron una conversación telefónica con Araqchí en relación con el actual conflicto entre Irán e Israel.
Expresaron su preocupación por la escalada de tensión en Oriente Medio y llamaron a la moderación a todas las partes, a que se abstengan de más acciones que aumenten la tensión y a que vuelvan a la vía de la diplomacia.
En ese contexto, reafirmaron además "el derecho de Israel a proteger su seguridad y a su pueblo, de conformidad con el derecho internacional".
Trump, sobre atacar Irán: "Nadie sabe lo que voy a hacer"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó este miércoles abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y aseguró que "nadie sabe" cuál será finalmente su decisión.
"Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer", respondió el mandatario al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre una posible intervención.
"Puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto", agregó.
Trump y Netanyahu hablaron por teléfono
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo esta tarde una comunicación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump.
Netanyahu dijo que habló con Trump casi todos los días desde que estalló el conflicto entre Israel e Irán la semana pasada.
Hamas acusó a Israel de matar a más de 50 personas que buscaban comida en el sur de la Franja de Gaza
Al menos 53 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en un ataque de las fuerzas israelíes en las inmediaciones de un centro de distribución de alimentos en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, según denunciaron este martes los servicios de emergencia locales.
El hecho ocurrió cerca de un punto de ayuda humanitaria gestionado por la ONG World Central Kitchen, donde miles de palestinos se habían congregado en busca de harina y alimentos básicos, en medio de una grave crisis humanitaria que atraviesa el enclave controlado por Hamas.
Israel justifica en la ONU ataques a Irán ante "las amenazas de exterminio existencial"
Israel afirmó este martes, en una carta enviada al secretario general de la ONU, al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General, que los ataques lanzados contra Irán desde hace cinco días se justifican porque "Israel, como patria de los judíos, no puede aceptar y no aceptará la amenaza existencial de exterminio" que Irán supone.
"No es solo retórica: Irán tiene un plan para eliminar a Israel, que incluye planes concretos y acciones para lograr su objetivo", señala la carta firmada por el ministro de Exteriores, Gideon Saar, a la que tuvo acceso EFE.
Saar asegura que Irán planea producir en tres años 10.000 misiles balísticos y "dado el tamaño de Israel, esta es una amenaza intolerable (...) Ningún país en el mundo toleraría semejante amenaza".
Por esa razón Israel ha lanzado una serie de ataques en los que "respeta escrupulosamente las leyes de los conflictos armados, pues ha preparado golpes precisos contra objetivos militares, tomando todas las medidas en su mano para minimizar los daños a civiles".
El Gobierno evacuó su embajada en Irán y trasladó al personal
En función de la escalada por la tensión que prima con Israel, el Gobierno ordenó evacuar la embajada argentina en Irán, ubicada en Teherán, y trasladó al personal diplomático a Azerbaiyán.
Los representantes de Brasil, Chile, México, Uruguay y Bolivia también fueron evacuados.
Trump descarta matar al líder supremo de Irán "por ahora", aunque conoce su paradero
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descartó, "por ahora", tomar la decisión de matarlo.
"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", señaló el mandatario republicano en la plataforma Truth Social.
Trump advirtió de que no quiere "que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses" y subrayó que su "paciencia se está agotando".
"¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!", agregó en otro mensaje.
Donald Trump: "Tenemos el control total de los cielos de Irán"
Donald Trump aseguró que Estados Unidos tiene el "control total de los cielos de Irán" dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica.
El mandatario estadounidense abandonó ayer abruptamente la cumbre del G7 de Canadá y regresó esta madrugada a Washington para reunirse con su equipo de Seguridad Nacional, en medio de los ataques entre Israel e Irán.
Trump dice que todos deberían evacuar Teherán de inmediato
El presidente Donald Trump instó el lunes a que todos evacuen inmediatamente Teherán y reiteró que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos.
"IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo he dicho una y otra vez! Todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán!", dijo el mandatario en un post en Truth Social.
OIEA dice máquinas en planta iraní de enriquecimiento de uranio están "gravemente dañadas"
Es muy probable que las cerca de 15.000 centrifugadoras que operan en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en Natanz, hayan resultado gravemente dañadas o destruidas a causa de un corte de energía por un ataque israelí, dijo el lunes a la BBC el jefe del organismo de control nuclear de la ONU.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y su director general, Rafael Grossi, habían afirmado antes que las centrifugadoras de la planta subterránea de enriquecimiento de Natanz podrían haber resultado dañadas como consecuencia de un ataque aéreo contra su suministro eléctrico, pero que la nave de la planta no parecía haber sido alcanzada.
"Nuestra evaluación es que, con esta repentina pérdida de energía externa, es muy probable que las centrifugadoras hayan resultado gravemente dañadas, si no destruidas por completo", dijo Grossi en una entrevista con la BBC.
"Creo que ha habido daños en el interior", dijo, yendo más allá que en una actualización para una reunión excepcional de la Junta de Gobernadores de 35 países de su agencia horas antes.
Grossi dijo a la Junta que no habían daños en la planta de enriquecimiento de Fordow, excavada en las profundidades de una montaña, pero posteriormente comentó a la BBC: "Los daños registrados son muy limitados".
El canciller israelí dice que los ataques a Irán buscan asegurar la supervivencia de Israel
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró este lunes que los ataques a Irán son un "acto para asegurar la supervivencia" de Israel.
"Actuamos en el último momento posible. Si no hubiéramos tomado la decisión de actuar en Irán, habríamos dejado a nuestro pueblo bajo una amenaza existencial", dijo Saar a líderes de las comunidades y organizaciones judías de todo el mundo.
"Las acciones de Israel contribuyen a la seguridad de todo Oriente Medio, a la seguridad de Europa y al orden mundial. Muchos líderes mundiales lo entienden, aunque no todos decidan decirlo en voz alta", agregó.
Los mercados globales se recuperan tras cuatro días de tensión entre Israel e Irán
Las acciones subieron y los precios del petróleo retrocedieron el lunes mientras los temores de un conflicto más amplio en Medio Oriente se aliviaron, pese a que Israel e Irán continuaron intercambiando misiles por cuarto día consecutivo. El Nasdaq lideró las ganancias con un alza de 1.5% en operaciones matutinas, mientras que los mercados europeos cerraron en territorio positivo tras seguir el impulso de Asia, donde Tokio ganó 1.3% beneficiado por la debilidad del yen.
Los precios del crudo se desplomaron 3,7% después de dispararse hasta 13% el viernes tras el ataque sorpresa de Israel contra instalaciones militares y nucleares iraníes. "Los inversores parecen menos temerosos que el fin de semana sobre la posibilidad de que la guerra se extienda por todo Medio Oriente", explicó David Morrison de Trade Nation.
Los mercados también se preparan para las decisiones de política monetaria de esta semana de la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón, mientras que la cumbre del G7 en las Montañas Rocosas canadienses abordará tanto la crisis de Medio Oriente como las tensiones comerciales tras la ofensiva arancelaria de Trump. En noticias corporativas, Nippon Steel subió más de 3% en Tokio tras la aprobación de Trump para su fusión de u$s 14.900 millones con US Steel.
EE.UU. refuerza opciones en Oriente Medio con aviones de reabastecimiento
El ejército de Estados Unidos ha trasladado un gran número de aviones de reabastecimiento a Europa para ofrecer opciones al presidente Donald Trump cuando crece la tensión en Oriente Medio, dijeron el lunes a Reuters dos funcionarios estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato.
AirNav systems, un sitio web de seguimiento de vuelos, dijo que el domingo por la noche más de 31 aviones de reabastecimiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos -principalmente KC-135 y KC-45- salieron de Estados Unidos, en dirección este.
Los funcionarios no quisieron hablar del número de aviones, pero dijeron que el portaaviones estadounidense Nimitz se dirigía a Oriente Medio, en lo que uno de ellos dijo que era un despliegue planificado de antemano. El Nimitz tiene capacidad para 5000 personas y más de 60 aviones, incluidos cazas.
En conjunto, los despliegues sugieren que Estados Unidos está reforzando en gran medida su poder aéreo para operaciones potencialmente sostenidas mientras Irán e Israel intercambian fuego, en una guerra abierta sin precedentes que está viendo aumentar las muertes de civiles en ambos países.
"El repentino despliegue hacia el este de más de dos decenas de aviones cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos no es algo habitual. Es una clara señal de preparación estratégica", dijo Eric Schouten de Dyami Security Intelligence.
Trump: "Irán no está ganando la guerra, debería dialogar antes de que sea demasiado tarde"
Donald Trump declaró este lunes que "Irán no está ganando esta guerra" contra Israel y aseguró que a Teherán "le gustaría hablar" para buscar una solución.
"Tienen que llegar a un acuerdo y es doloroso para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde", dijo el presidente estadounidense durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en el marco de la Cumbre del G7 en Canadá.
Trump también indicó, a preguntas de los periodistas, que las autoridades iraníes han expresado a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel que este lunes cumple su cuarto día y que ha provocado ya centenares de muertos en ambos países.
Este lunes, el periódico The Wall Street Journal informó que Irán ha comunicado a través de países árabes que desea poner fin al actual conflicto con Israel.
El éxodo masivo desde Teherán genera colapso del tránsito
Miles de residentes de Teherán huían este lunes de la capital iraní ante los bombardeos israelíes, creando inmensas congestiones de tráfico en las principales carreteras hacia el norte, según contenido de redes sociales del lunes.
Imágenes verificadas por la agencia AFP muestran tráfico casi inmóvil en una autopista de Teherán con dirección norte, mientras que prácticamente no había vehículos en el carril opuesto.
Las autoridades iraníes cerraron el espacio aéreo civil, dejando las rutas terrestres como única salida de Teherán. Videos mostraron largas colas de automóviles intentando salir hacia Mazandaran, región a 150 kilómetros al norte popular entre teheraníes por su clima templado y casas de vacaciones.
Irán lanzó una nueva ola de misiles contra Israel
El ejército israelí informó el lunes que Irán lanzó una nueva salva de misiles contra el norte del país, donde se ha aconsejado a los residentes que se pongan a cubierto.
"Hace poco, sonaron las sirenas en varias zonas del norte de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel", informó el ejército en un comunicado.
"Los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar la amenaza", agregó la nota castrense.
Asimismo, el Ejército pidió a la población que, al sonar las alarmas, se desplacen a los refugios y a espacios cerrados para protegerse de la posible caída de los misiles y de la metralla.
"Solo se permite salir del espacio protegido si se recibe una orden explícita. Continúe siguiendo las instrucciones del Comando del Frente Interior", agregó.
Francia cierra los espacios de algunas empresas israelíes en feria militar
El gobierno francés cerró este lunes, antes de la inauguración, el espacio de exposición de varias empresas israelíes de defensa que debían estar presentes en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que se celebra esta semana en París.
El Ejecutivo galo argumentó su decisión en que se había prohibido a esas empresas exponer armas ofensivas y que varias de ellas no habían cumplido ese requisito.
"La posición del Gobierno francés era muy simple. Era la de que no haya armas de guerra ofensivas. Defensivas era perfectamente posible", explicó el primer ministro, François Bayrou, en declaraciones a la prensa desde la feria aeronáutica.
Las recomendaciones de la embajada argentina a los ciudadanos en Israel
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, publicó en su cuenta de X un largo tuit con recomendaciones y consejos para ayudar a los ciudadanos argentinos.
El Ejército jordano derriba un dron en el norte de Jordania sin provocar heridos
El Ejército jordano derribó este lunes un dron e impactó en una zona no habitada en Yafin, en la provincia de Irbid (norte de Jordania), que no provocó víctimas, informaron fuentes oficiales y testigos a EFE, en medio de la escalada entre Israel e Irán.
"Las fuerzas de seguridad están acordonando la zona en la que cayó un avión no tripulado, donde se encuentra una unidad especial para desmantelar artefactos explosivos en la área de Yafin, en el distrito de Al Kura, en la provincia de Irbid", afirmó el canal oficial, que indicó que los habitantes "vieron un dron volando en el cielo y observaron su derribo en una zona no habitada en la zona de Yafin", sin que haya heridos.
Testigos presenciales señalaron a EFE que avistaron un helicóptero de la Fuerza Aérea Jordana derribando el dron, cuya procedencia no fue aclarada por las fuentes.
El Ejército jordano aseguró ayer que "una de las partes" en el conflicto entre Irán e Israel quiere arrastrar a Jordania a la escalada, y que trabaja para derribar todos los drones y misiles que violan su espacio aéreo.
Jordania, que hace frontera con Israel y Cisjordania ocupada, entre otros, ya interceptó hace dos días proyectiles en medio de la respuesta de Irán a los ataques de Israel iniciados el pasado viernes.
Irán pide la evacuación de Tel Aviv ante nuevos ataques
Irán advirtió este lunes a los residentes de Tel Aviv que evacúen inmediatamente las partes de la ciudad donde haya infraestructura militar ante la posibilidad de nuevos ataques, según la televisión Press TV.
Israel alcanza con misiles un hospital en el oeste de Irán
Israel alcanzó este lunes unhospital en un ataque contra la ciudad de Kermanshah, situada en el oeste de Irán, sin que hasta el momento las autoridades hayan informado de muertos aunque la agencia Fars informa de varios pacientes heridos.
"El criminal régimen sionista lanzó un ataque con misiles contra el hospital Farabi, así como edificios circundantes en Kermanshah, en el oeste de Irán", informó la agencia estatal IRNA, que publicó fotos de daños en el centro médico.
Mueren otros dos miembros de la Guardia Revolucionaria en un ataque israelí
Un comandante y un soldado de la Guardia Revolucionaria iraní murieron en un ataque en la zona de Ijrud de la provincia iraní de Zanjan, situada en el noroeste del país.
"Reza Najafi, comandante de la Guardia Revolucionaria, y Hasan Rasuli, otro guardia, han sido asesinados", informó este lunes la agencia Tasnim, vinculada con el cuerpo militar de élite. El medio indicó que los dos militares murieron en un ataque israelí en Ijrud, pero no ofreció más detalles al respecto.
La poderosa Guardia Revolucionaria iraní ha sufrido fuertes bajas en la ofensiva militar que lanzó Israel en la madrugada del viernes contra Irán y que continúa en marcha.
Entre los muertos se encuentran el que era su comandante, el general Hossein Salamí, y responsable de su brazo Aeroespacial, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros altos cargos.
Un hombre de 80 años, la quinta víctima del bombardeo iraní
El número de muertos en Israel tras los últimos ataques iraníes aumentó a 5, tras ser hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 80 años. De esta manera, ya son 18 los fallecidos desde el inicio de los bombardeos de Irán en respuesta al asesinato el pasado viernes de altos cargos militares, civiles y científicos nucleares.
"Tras la actuación de los agentes de la Policía de Israel en el lugar donde impactó un proyectil en el distrito de Tel Aviv-Bnei Brak, durante los registros en los edificios adyacentes, se encontró muerto a un hombre de unos 80 años", confirmó el comunicado.
Por su parte, los servicios de emergencias ya habían confirmado la muerte de dos hombres y dos mujeres, en principio todos de unos 70 años, tras impactos en puntos del centro de Israel. Además, en total 92 personas fueron evacuadas a hospitales, entre ellas solo una mujer en estado grave con "lesiones faciales" y seis en estado moderado.
Erdogan habla con Putin y pide retomar el diálogo para evitar guerra entre Israel e Irán
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y llamó a retomar de forma urgente la vía diplomática para frenar las hostilidades entre Israel e Irán y evitar así una nueva guerra en Oriente Medio.
Según informó la Presidencia turca, Erdogan advirtió que "la espiral de violencia desencadenada por los ataques de Israel contra Irán supone una amenaza para la seguridad de toda la región".
El presidente turco acusó al gobierno de Benjamín Netanyahu de "menospreciar el derecho internacional", lo que, aseguró, representa "una amenaza clara para el sistema internacional".
El mandatario turco subrayó que la región "no puede permitirse una nueva guerra" y recalcó que el diálogo es la única solución posible, por lo que consideró urgente regresar a unas negociaciones.
Irán promete operaciones más "devastadoras" contra objetivos vitales de Israel
Irán afirmó el lunes que atacó "exitosamente" a Israel con una salva de misiles que alcanzaron varias ciudades del país, y prometió operaciones "más devastadoras contra objetivos vitales" israelíes.
"Una nueva ola de ataques de los Guardianes de la Revolución (...) permitió que los misiles alcanzaran exitosamente y de manera eficaz objetivos" en Israel, informó el ejército ideológico del régimen iraní, el cual prometió continuar con "operaciones eficaces y más devastadores contra objetivos vitales" israelíes.
Nuevos ataques de Irán: al menos cinco muertos en Israel
Irán afirmó haber alcanzado con éxito a Israel con una lluvia de cohetes disparados contra varias ciudades. Se reportaron al menos cinco muertos en las últimas horas y el total de víctima fatales en Israel ascendería a 24.
También prometió ataques más devastadores contra objetivos israelíes vitales. "Una nueva oleada de ataques de la Guardia Revolucionaria permitió que los misiles alcanzaran objetivos con éxito y eficacia" en Israel, declaró el ejército iraní en un comunicado.
Israel afirma que controla el espacio aéreo sobre Teherán
Después de días de ataques a las defensas antiaéreas y sistemas de misiles iraníes, el Ejército israelí dijo que sus aviones ahora controlan los cielos desde el oeste de Irán hasta Teherán y habían destruido más de 120 lanzadores de misiles tierra-tierra que habían estado disparando a Israel en misiones nocturnas.
"Ahora podemos decir que hemos logrado plena supremacía aérea en el espacio aéreo de Teherán", dijo Effie Defrin, general de brigada y portavoz militar.
Rescatistas israelíes reportan tres muertos y 74 heridos tras ataques de Irán
Tres personas murieron y 74 resultaron heridas, una de gravedad, en cuatro sitios del centro de Israel tras una serie de ataques nocturnos iraníes, informaron el lunes los servicios de rescate.
Los ataques causaron la muerte de dos mujeres y un hombre, así como 74 heridos, incluida una mujer que sufrió una lesión grave en el rostro, aseguró en la red social X el Magen David Adom, equivalente israelí a la Cruz Roja.
La central eléctrica de Haifa alcanzada por ataque de Irán
Luego del ataque iraní ocurrido este lunes en la madrugada de Israel, se conoció que la central eléctrica de Haifa, en el norte del país, resultó dañada y se incendió.
Trump: "A veces tienen que resolverlo peleando"
El presidente estadounidense se refirió este domingo al conflicto entre Israel e Irán y afirmó durante una entrevista: "Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento para un acuerdo y de ver qué pasa. Pero a veces tienen que resolverlo peleando. Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo".
Irán reporta 224 muertos por los ataques de Israel
La informó Hossein Kermanpour, el portavoz del Ministerio de Salud iraní, quien afirmó además que hay más de mil heridos.
En los ataques aéreos que Israel lanzó contra Irán murieron varios altos cargos del régimen iraní, incluido el jefe de la Guardianes de la Revolución y el jefe del Estado Mayor del ejército, así como nueve científicos del programa nuclear.
Se viene la Tercera Guerra Mundial: así es el bombardero más letal de EE.UU. con el que podría arrasar Irán
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaActualidad¿Subirá la gasolina en México? Esto dicen los expertos tras tensión entre Israel e Irán
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaConflictoEscala la tensión en Medio Oriente: Irán atacó Israel con misiles hipersónicos e impactó un hospital
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña