El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, conserva sólo un 39% de opiniones positivas luego de tres meses en el gobierno y casi el 60% de los votos que consiguió en las elecciones de fines de 2018.
Según una encuesta de la Confederación Nacional de Transporte (CNT), la imagen negativa llega al 19%.
Quienes consideran la gestión muy buena llegan al 11% y el 28% cree que es buena.
La calificación como regular llegó al 29% y un 13% de los entrevistados no respondieron.
En la comparación con el inicio de los gobiernos anteriores, lleva desventaja ante el primer gobierno de Dilma Rousseff que logró un 49% y los dos mandatos de Luiz Inácio Lula da Silva que tuvo 57% en el primero y 50% en el segundo.
Aunque supera a Michel Temer que inició con sólo el 11% y el segundo mandato de Dilma que también estaba en 11%.
La encuesta también midió la calificación sobre las medidas propuestas por el gobierno.
La aprobación de la reforma previsional es del 43%, contra un 46% que la desaprueban. En tanto, el decreto de flexibilización de la posesión de armas lo critican un 53% y lo avalan el 43% de los entrevistados.
En tanto, lo que mejor valoración logró es el paquete anticrimen de Sérgio Moro, que logró un 62% de apoyo con una desaprobación del 19%.