El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, dio a conocer a través de un tweet que Ernesto Fraga Araújo será su ministro de Relaciones Exteriores desde el próximo 1° de enero.
El diplomático de 50 años es el actual responsable de las relaciones de Brasil con EE.UU. y Canadá con 29 años de carrera en Itamaraty. Según el capitán retirado es un “intelectual brillante , que fue escogido por su perfil y sus propuestas.
“La política exterior brasileña debe ser parte del momento de regeneración que hoy vive Brasil , afirmó el presidente.
En una rueda de prensa, subrayó que el objetivo del Ministerio de Relaciones Exteriores será “incrementar los negocios con todo el mundo , pero “sin tendencia ideológica , y que su país necesita retomar la iniciativa.
“Con todo respeto, algunas instituciones perdieron su brillo en los últimos años. Queremos que el Ministerio del Exterior brille , dijo el mandatario electo.
El futuro canciller es uno de los pocos intelectuales que dieron su apoyo a Bolsonaro en campaña y reconoció su admiración por la política exterior nacionalista llevada adelante por el presidente estadounidense Donald Trump.
Más Estados Unidos, menos Mercosur
La elección va en sintonía con las promesas del nuevo presidente de dar un giro a las relaciones internacionales de su país, dando mayor protagonismo a los acuerdos bilaterales por sobre los acuerdos multilaterales. De hecho prometió que quiere modificar los alcances tanto del Mercosur como del grupo BRICS y profundizar su relación con Estados Unidos.
Sin ser un funcionario de renombre, al punto que nunca fue embajador, Fraga Araújo se hizo conocido por haber usado un blog personal para difundir sus ideas. Una de ellas dedicado a argumentos “contra el globalismo para llamar a los brasileños a respaldar la campaña de Bolsonaro.
Trump, el salvador de Occidente
En un artículo titulado “Trump y Occidente , publicado en una revista diplomática, también argumentó que el mandatario estadounidense está salvando a la civilización cristiana occidental del islam radical y del “marxismo globalista cultural al defender la identidad nacional, los valores familiares y la fe cristiana, cosa que no ha hecho Europa.
Dijo que “Brasil tiene la posibilidad de recuperar su alma occidental, abrazar el nacionalismo que defiende Trump y buscar el interés nacional en vez de estar atado a bloques de países .
En una de las señales más claras de su alineación con Trump, Bolsonaro dijo que trasladará la embajada de Brasil en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén.
Muy crítico del PT (al que llama Partido Terrorista) dijo durante la campaña que un gobierno de Fernando Haddad sería un “nuevo régimen, un imperio del crimen, apoyado en las oligarquías nacionales, en un nuevo eje socialista latinoamericano son el auspicio de la China maoísta que dominará el mundo