El petróleo trepó hoy a un máximo de tres semanas por datos mejores a lo previsto en los pedidos semanales de subsidios por desempleo y en las ventas minoristas de Estados Unidos y una caída de los inventarios en ese país.
El crudo para agosto en Nueva York ganó u$s 2,02, hasta u$s 98,67 por barril, lejos de su máximo de sesión de u$s 99,42 dólares, el precio más alto desde el 15 de junio. Los datos sugieren que la mayor economía del mundo está recobrando impulso.
Los empleadores del sector privado estadounidense crearon más puestos de trabajo de lo esperado en junio, mientras que el Departamento de Trabajo informó que las solicitudes de beneficios por desempleo cayeron la semana pasada.
En tanto, las principales minoristas reportaron el mes pasado alzas de sus ventas mayores a las esperadas, lo que impulsó más las esperanzas por la demanda de petróleo.
“Por lo general es una confirmación de que la debilidad que vimos en los datos de mayo fue más un bache en el camino en lugar de una caída en un abismo”, dijo David Resler, economista jefe de Nomura Securities International.