Ante la Asamblea de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mostró hoy convencido de que “el cambio llegará a Cuba” y el Congreso de su país acabará levantando “inevitablemente” el embargo económico y financiero que pesa sobre la isla caribeña, en un discurso en el que también habló de cooperación con Rusia e Irán para poner fin al conflicto en Siria.
“Estoy seguro de que el Congreso (de EEUU) levantará inevitablemente un embargo que ya no debería estar ahí”, dijo Obama, quien protagoniza junto al cubano Raúl Castro –con quien tiene previsto reuniese mañana- un proceso de acercamiento que pone fin a más de 50 años de inexistencia de relaciones bilaterales.
Obama puso la nueva política de Estados Unidos hacia Cuba como ejemplo de que la doctrina del diálogo funciona y da sus frutos y reconoció, una vez más, que la política de aislamiento fracasó.
Siria
En su discurso, el norteamericano también aseguró que su país tiene la voluntad de trabajar junto a Irán y Rusia para solucionar el conflicto en Siria, aunque insistió en que no habrá una vuelta al status quo bajo el líder Bashar al-Assad, a quien describió como un tirano y responsable de una guerra civil que dejó más de 200.000 muertos y millones de desplazados. Sin embargo, no pidió explícitamente por la salida de Assad del poder y sugirió que podría haber una “transición tutelada”.
“Estados Unidos está preparado para trabajar con cualquier nación, incluyendo a Rusia e Irán, para resolver el conflicto. Pero debemos reconocer que no puede haber, tras semejante derramamiento de sangre, una vuelta al status quo previo a la guerra”, afirmó antes de reunirse, hoy mismo, con su par ruso, Vladimir Putin.
Obama recordó simultáneamente que Estados Unidos dispone de la fuerza militar más imponente de la historia y anunció que está dispuesto, si lo estima necesario, a movilizarla incluso de un modo unilateral para defender a su país o a sus aliados de cualquier amenaza.
Fuente: AGENCIAS