Unos 90 reclusos escaparon de una prisión de la ciudad paraguaya Pedro Juan Caballero, en la frontera conBrasil, luego de cavar un túnel, en una operación que habría tenido como cómplices a funcionarios de la institución, informó el gobierno en Asunción.
La ministra paraguaya de Justicia, Cecilia Pérez, dijo que el director de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero fue destituido junto a otros seis funcionarios tras la fuga que involucró a miembros del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC).
"Es un trabajo que llevó días y es imposible que los funcionarios no se hayan dado cuenta de que estaban saliendo (...) evidentemente este fue un plan comprado", dijo Pérez a la radioemisora Monumental.
El gobierno paraguayo alertó a la Policía Federal de Brasil aunque la fiscalía general cree que los fugados siguen en territorio paraguayo. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijoque el túnel pudo haber sido un recurso para "legitimar la liberación" de los reclusos.
"Podemos decir que siguen estando en nuestro territorio. En esa zona hay muchas zonas boscosas y ellos conocen el territorio (...) estas son personas altamente peligrosas", dijo la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez.
La zona es considerada de tránsito para el tráfico de drogas y un lugar de operaciones de grupos como el PCC y el Comando Vermelho, las facciones criminales más poderosas de Brasil.
Apenas el viernes pasado, agentes antidrogas de Paraguay reportaron la destrucción de 33 toneladas de marihuana en las zonas boscosas de la Cordillera del Amambay, también cerca de la frontera con Brasil, donde también destruyeron otras 24 toneladas la semana pasada, informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Las plantaciones de droga serían para abastecer a esas grandes organizaciones criminales brasileñas, que cuentan con importantes facciones en Paraguay.