No siempre se tienen ganas de limpiar la ropa y, luego, mucho menos planchar. Para todos aquellos usuarios que se niegan a invertir parte de su tiempo libre en lavar y planchar toda su indumentaria apareció una nueva solución tecnológica.

Se trata de la app Mr Jeff, de origen español, ya presente en la Argentina, que ofrece un servicio para pasar a retirar toda la ropa sucia de la casa, con un par de clics desde el celular y sin necesidad de desplazarse de su hogar.

“Somos una empresa de tecnología que está a punto de revolucionar un sector para siempre. No existe un modelo de negocio con la inversión-rentabilidad de Mr Jeff y nuestra llegada a Argentina responde a la necesidad de ofrecer un servicio único en lavandería que permite el ahorro de tiempo y de dinero , aseguró Eloi Gómez Cal, CEO de Mr Jeff.

Actualmente, el servicio se encuentra presente en Caballito, Recoleta, Palermo, Belgrano, Gral. Pacheco, Villa Urquiza y Villa Crespo. “No obstante, esperamos cerrar el año con 4 puntos más , añadieron.

“El desembarco en la Argentina se está haciendo actualmente, ya hay 25 puntos Jeff vendidos. En Buenos Aires, hay tres puntos abiertos y para fines de noviembre abrirán otros tres más , añadió en diálogo con Infotechnology.

Con una casa matriz ubicada en España, Mr Jeff ya se encuentra presente en los mercados de Brasil, Perú, Colombia, y México.

“El crecimiento fue exponencial y vamos a cerrar el año con más de 300 puntos abiertos en Latinoamérica. En Argentina el plan es entrar al resto de ciudades a inicios del próximo año , puntualizaron desde la compañía.

¿Cuál es su diferencial?

Desde la firma consideraron que es la integración de la tecnología a un servicio que tradicionalmente se lleva a cambio de una manera bastante manual.

“Gracias a nuestra plataforma, tenemos precios geolocalizados, completa trazabilidad de las prendas y le damos mucha más seguridad a nuestro usuario , resaltaron.

Mr Jeff recoge prendas entre las 9hs y las 19hs incluyendo los sábados. Además, el usuario puede elegir el punto en donde ir a retirar o llevar la ropa limpia, inclusive, su propio trabajo.

¿Cómo funciona el servicio?

A través de la app o web (mrjeffapp.com) el usuario es conectado con el Punto Jeff más cercano a su hogar que recogerá la ropa cuando quiera.

La firma tiene un modelo de suscripción mediante el cual por un monto mensual, concurre una vez por semana a cualquier hogar a retirar la indumentaria. No obstante, existen suscripciones para diferentes necesidades: número de miembros en la familia, si se necesitan prendas planchadas, etc.

La app también ofrece la chance de diferenciar entre un lavado común de una bolsa de ropa respecto a la limpieza de un traje puntual, que necesita lavado en seco.

Simplemente se ingresa a la app y se elige la membresía adaptada al plan de lavado. Luego, cada semana ‘los Jeff’ recogen las bolsas de prendas en cada domicilio de acuerdo al horario seleccionado y en un plazo de 48 horas toda la ropa regresa doblada, planchada y limpia.

¿Cuánto cuesta el servicio?

La app ofrece el servicio de lavandería y lavado en seco a domicilio por apenas $ 29 diarios.

Desde Mr Jeff precisaron que los centros propios que se repartirán en el país serán manejados por franquicias. Es decir, cualquier persona puede ser franquiciado.

“Se brinda la oportunidad a los argentinos para emprender junto a Mr Jeff, entregándoles las herramientas necesarias para tener un negocio rentable y solvente , consideraron.

Mr Jeff es una startup española fundada en 2015, en la ciudad de Valencia. En pocos meses consiguió conquistar Madrid y Barcelona. En 2017, decidió dar el salto a América Latina y México fue el primer sitio elegido.

Los Puntos Jeff disponibles en Argentina también funcionarán como lavanderías clásicas para los clientes que prefieran acercarse a dejar sus prendas, con el valor agregado de contar con un equipo capacitado y precios competitivos.