El uso de los drones crece día a día y al mismo tiempo, aumenta en varios sectores, la preocupación por la posible violación de la privacidad. En este contexto, recientemente, se conoció que la selección de Francia fue espiada durante la práctica a través de un drone. Con el fin de evitar este tipo de problemas, la empresa DDC creó el Sistema Personal de Detección de Drones.

La compañía fabricó un equipo que permite

detectar drones

que se encuentren a una distancia de más de 15 metros en todas las direcciones. El sistema funciona utilizando tres dispositivos: un módulo de control central y dos sensores que permiten triangular transmisores móviles.

Para poder fabricar este equipo y continuar con su investigación, la compañía se encuentra buscando fondos a través de

la plataforma de financiamiento colectivo Kickstarter

. Actualmente, la organización se encuentra buscando US$ 8500 para llevar adelante el sistema de detección.

En la Argentina, se presentó un proyecto de ley

para regular a los vehículos aéreos no tripulados. Desde el despacho del diputado Portela, quién presentó el proyecto, aseguraron que actualmente "se está vulnerando la intimidad y la privacidad" y que de aprobarse esta ley los drones deberán "tener que matricularse, adquirir nacionalidad argentina, cumplir con responsabilidades y con todo lo que establece el Código Aeronáutico con relación a aeronaves".