Mariano Suárez Battan suma una nueva empresa a sus creaciones. Luego de armar Three Melons, la compañía desarrolladora de videojuegos que más tarde fue adquirida por Disney, e Idea.me, una de las principales plataformas de crowdfunding de la Argentina y América latina, creó Mural.ly, un servicio que permite agregar diversos tipo de archivos a un "mural" y poder interactuar en tiempo real dentro de esa plataforma, como también realizar presentaciones. El día de hoy abrieron la plataforma y anunciaron inversiones por US$ 775.000 de venture capitals como Intel Capital, Alta Ventures y 500 Startups, entre otras, según TechCrunch.
"Mural.ly nació porque Mariano siempre se le ocurrían ideas de juegos pero tenían todo el material para para presentar en distitnas carpetas. Para presentarlo armaba Powerpoints y en cada slide presentaban una faceta de un juego. El veía un problema en eso, por lo que se le ocurrió fue replicar algo parecido a como se hace con los corchos o las paredes. Como si fueses un detective que en las películas van colgando partes del caso y ven el todo para de ahí enfocarte en el detalle. La idea es poder combinar esto con elementos web: textos, videos, audios, entre otros. Hoy en un mural podés agregar todo tipo de material y reproducirlo desde la plataforma", explicó Agustín Soler, Product Manager de Mural.ly a Infotechnology.com.
Foto: Crédito Mural.ly Blog
El proyecto viene desarrollándose hace casi un año y tras tener una versión beta cerrada, en el día de hoy la hicieron pública. Al primer vistazo se pueden ver varios elementos en común con
, la herramienta para realizar presentaciones animadas e interactivas.
Según Soler, la principal diferencia es que desde Mural.ly se enfocan "en el proceso, no en la presentación". "Nos importa la generación de la idea, que sea fácil treaer material al mural y poder relacionarlo. Después una vez que terminás está la opción de hacerlo presentación o no. Nos enfocamos en lo que es la colaboración en tiempo real, por lo que si yo hago un mural puedo invitar a otras personas para que puedan colaborar y editar de manera online según los permisos que brinde, similar a la edición de
. Además, se va a poder chatear y discutir sobre los temas con esas personas", sostuvo.
El servicio se puede utilizar en versión desktop desde su sitio web donde ya cuentan con casi 11.000 usuarios. También se encuentran desarrollando una app para iPhone, que planean tener pronto en el App Store.
