En esta noticia

El dólar Bitcoin (también conocido como stablecoins) explotó en las últimas horas, con varios exchange que lo venden a casi $ 120 de diferencia con el dólar Blue mientras que los especialistas aseguran que se trata de una predicción sobre el valor que tendrán las denominaciones paralelas en el futuro.

Y es que ya desde hace mucho tiempo que se toma el precio de las monedas estables como la referencia a seguir del resto de las cotizaciones que tendrá el dólar a lo largo del mes.

Con esto en mente, a continuación exploramos un poco esta situación, los efectos que tiene en el mercado cambiario y los lugares donde se puede comprar dólar Bitcoin más barato.

qué es el dólar bitcoin

Las stablecoins son la respuesta cripto a la volatilidad, una de las principales desventajas de las criptomonedas. Las criptos estables como Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI), entre otras, logran una paridad uno a uno con el dólar.

La idea es que el valor de estos tokens permanezca estables con una moneda fiat como el dólar, o con otros respaldos que pueden ser activos financieros, otros criptoactivos como Bitcoin y materias primas.

Este tipo de activos se pueden comprar en exchanges por medio de dos sistemas: Business-to-Client (B2C) o Peer-to-Peer (P2P). El primero se centra en las ventas de criptomonedas desde empresas a clientes, mientras que el segundo se realiza de forma liberada entre los propios usuarios cripto.

cuánto vale el dólar bitcoin hoy

Según se puede ver en el protal especializado de criptomonedas CriptoYa.com, el precio más alto demandado por u$s 1 en monedas estables es de $ 420. El problema está que este precio se encuentra solo en OKX por su modalidad P2P, por lo que no es realmente representativo de la situación.

En cambio, otros exchanges apuntan a números más realistas como $ 339 (en el caso de Ripio) y llegando a mínimos como $ 322 (que se puede comprar por medio de CriptoMarket).

Cabe recordar que el precio de referencia se consigue con la cotización de la criptomoneda DAI, la cual se destaca por no tener reservas "reales" sino que funciona sobre un sistema de colaterales, y ese sistema es por votación en contratos inteligentes para mantener la paridad.

Al compararlo con el precio del dólar se ve la preocupación de tanto especialistas como ahorristas: El dólar blue hoy jueves 17 de noviembre cotiza a $ 303,00 para la compra y $ 307,00 para la venta (casi $ 15 de diferencia en el mejor de los casos).

Esta es una brecha bastante significativa, que en las últimas semanas no se encontraba por arriba de los $ 7 pero que últimamente comenzó a despegar y representa un precio a futuro del dólar paralelo para antes de fin de año.