En esta noticia

Nuestra vida cotidiana se ve cada vez más atravesada por la tecnología. Casi todas las actividades que realizamos día a día implican que interactuemos con dispositivos electrónicos inteligentes.

Si bien las ventajas que nos brindan estos aparatos son innumerables, suponen una gran inversión de nuestra parte, no sólo económica sino temporal.

Debemos estar atentos al cuidado de nuestros equipos electrónicos para que no sufran ningún tipo de daño cuando los manipulamos. También tenemos que ser cuidadosos con respecto a dónde los guardamos o los dejamos, de modo de evitar ser víctimas de un robo.

A partir de todas estas preocupaciones es que se popularizaron los seguros como forma de protección de nuestras pertenencias más valiosas y preciadas. De todos los seguros que se ofrecen en el mercado, el seguro de hogar es el que incluye cobertura ante robo, hurto o rotura de equipos tecnológicos.

Elegir un seguro de hogar no es una tarea sencilla. Son muchos los aspectos que debemos considerar antes de elegir un tipo de póliza u otra. Debemos tener en claro cuáles son nuestras necesidades para poder elegir el mejor seguro de hogar de acuerdo a nuestro presupuesto y a las pertenencias que queremos proteger.

Ventajas de asegurar nuestros equipos electrónicos

Dado que un celular, una laptop, un Smart tv y demás equipos electrónicos son susceptibles de caídas y golpes en la rutina del hogar, es un alivio saber que ante alguno de estos escenarios, tendremos el respaldo económico necesario para reponer el equipo.

Este es el móvil principal para contratar un seguro de hogar. Si queremos proteger nuestros dispositivos electrónicos, al contratar este tipo de servicio también obtendremos otros beneficios ante imprevistos en nuestra vivienda.

Un seguro de hogar nos garantiza la asistencia necesaria si nos encontramos con situaciones de peligro, tales como incendios, robos, roturas que pongan en riesgo a terceros, entre otros siniestros de gravedad.

Debemos tener en cuenta que para poder asegurar nuestros bienes tenemos que cumplir una serie de requisitos, respecto a las condiciones de nuestra vivienda. Por eso es muy importante informarnos sobre las bases y condiciones de la póliza que vayamos a contratar.

Por lo general, las viviendas a asegurar deben tener aberturas con cerraduras dobles, aberturas de vidrio con rejas de protección, muros con un mínimo de 1,80 metros en el caso de que sean lindantes a terrenos desocupados, entre otros requisitos.

¿Cuál es el monto límite de reintegro de los seguros de hogar?

En este aspecto debemos tener especial cuidado, debido a que el monto límite de reintegro dependerá de la póliza que contratemos.

Para poder determinar ese valor, nos conviene realizar un inventario de todos los elementos de valor que tenemos en nuestro hogar y obtener un valor estimado del total de nuestros bienes.

Con esa información podremos decidir cuál será el monto por el cual contratar un seguro para nuestras pertenencias.

Gestión digital

Una de las ventajas de esta era tecnológica es que podemos realizar cada vez más trámites desde la comodidad de nuestra casa.

En la actualidad no sólo la contratación de un seguro puede hacerse online, sino que también se puede gestionar y administrar todos los servicios desde aplicaciones móviles para el celular.

Ante un siniestro, la denuncia puede realizarse de forma rápida en internet mediante un formulario, que debe firmarlo y enviarlo por mail el titular de la póliza. Esto es importante porque nos permite priorizar la resolución de la situación de conflicto y no estar preocupados por documentar todo para realizar una denuncia de forma presencial.

Servicio técnico y arreglos

Si nuestros equipos sufrieron roturas en el inmueble asegurado pero son susceptibles de reparación, el seguro se hará cargo de contactarnos con un servicio técnico especializado.

Para que nos reintegren el dinero de la reparación es necesario que sólo acudamos a la empresa donde nos derivaron, de lo contrario la aseguradora no puede responsabilizarse por los arreglos realizados.

Ante todo, lo más importante es informarnos acerca de los servicios que podemos obtener y de si los mismos cubren nuestras necesidades.

Si la información de la página web de la aseguradora no es suficiente, deberemos contactar a un representante de la misma para que despeje nuestras dudas y nos facilite el trámite de obtención de nuestro seguro de hogar.