En esta noticia

El avance de la tecnología trajo aparejado un aumento en los ataques cibernéticos, volviéndolos cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. Un ejemplo de ello son los malwares troyanos que se camuflan en aplicaciones para aparentar legítimos.

Se trata de un virus, programa o fragmento de código que se empaqueta y entrega dentro de software aparentemente seguro (de ahí su nombre), pero que tiene como objetivo infectar los dispositivos y robar datos importantes del usuario.

Ahora, la empresa de ciberseguridad Kaspersky alertó sobre un nuevo virus de este estilo, denominado "Fleckpe", que ya atacó a 620.000 smartphones por medio de unas aplicaciones. A continuación, todos los detalles.

Estafa de celulares: cómo funciona el virus Fleckpe

Según el último informe presentado por Kaspersky, el virus Fleckpe pertenece a la familia de los llamados "troyanos de suscripciones", puesto que se infiltra en los móviles haciéndose pasar por aplicaciones legítimas que se suscriben a servicios de pago sin que los usuarios estén al tanto de ello.

Presente desde el 2022, este malware aparece en plataformas de edición, que ofrecen filtros para fotografías o fondos de pantalla. Con seguridad, se encontró en 6 aplicaciones, pero se cree que en total son más de 11.

Las apps infectadas están en Google Play y algunos ejemplos son:

  • Gif Camera Editor Pro
  • Night Cam Rea Pro
  • Microclip Video Editor
  • Toolbox Photo Editor
  • H4KS Wallpaper
  • Beauty Camera Plus Photo Editor.

Fleckpe comienza a trabajar en el dispositivo una vez que el usuario hace uso de una de estas aplicaciones. El primer movimiento es por medio de los permisos de acceso a notificaciones, ubicación, galería, entre otros. Posteriormente, recopila los datos hasta encontrar una vulnerabilidad que le permita realizar transacciones automáticas en plataformas online de pago.