En esta noticia

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), en los primeros cinco meses de este año la inflación acumuló una subida de 21,5% ylos precios de los alimentos sufrieron impacto directo.

En este contexto, los argentinos buscan la manera de ahorrar cuando van al supermercado para hacer rendir su dinero.

Una forma de economizar el gasto es adhiriendo a los descuentos directos del Gobierno a través de la billetera digital Cuenta DNI. Por otro lado, también pueden aprovecharse aplicaciones móviles que ofrecen la posibilidad de obtener de vuelta el dinero gastado. Cómo funcionan y cómo acceder.

Cuenta DNI: nuevos descuentos en supermercados y negocios

Para aprovechar los descuentos descritos a continuación, el primer paso es descargar la aplicación móvil de Cuenta DNI, ingresar con correo electrónico, número de teléfono y datos personales y, por último, transferir dinero dentro de la billetera digital.

Con ese dinero, las personas podrán pagar en los supermercados y negocios y obtener a cambio un descuento.

¿De cuánto son las rebajas? El Ministerio de Hacienda anunció recientemente un 30% de descuento para comprar alimentos en locales adheridos ubicados en Capital, Gran Buenos Aires y en el interior de la Provincia con Cuenta DNI.

En este caso, el tope de reintegro será de $1.000 por semana y por persona. Entonces, las personas que tengan descargada la billetera digital podrán ahorrar un total de $4.000 en compras.

En segundo lugar, el Ministerio informó rebajas del 20% en compras de supermercados. Este último solo podrá aprovecharse con Cuenta DNI el próximo martes 13 de julio y miércoles 14 en compras superiores a $4.000.

Según notificó la entidad pública, el tope de devolución es de $800 por persona.

Asimismo, la billetera digital Cuenta DNI ofrece otros descuentos fijos: por ejemplo, 15% de rebaja en combustibles en estaciones de servicio YPF de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires; 15% en compras en localesdebarrio; garrafas a mitad de precio; y 30% de disminución de impuestos y servicios.

Cuenta DNI: dónde chequeo los comercios adheridos

La lista de comercios y supermercados adheridos puede encontrarse en la página oficial del Banco Provincia o haciendo clic en este enlace.

Por otro lado, los supermercados que ofrecerán descuentos del 20% los días 13 y 14 de julio se pueden visualizar en este enlace. Algunos de ellos son Carrefour, Coto, Jumbo, Disco, Vea, Walmart, Changomas, Cooperativa Obrera, Toledo y La Anónima.

Cómo funciona Cuenta DNI

Se trata de una solución de billetera digital gratuita que permite realizar múltiples operaciones, durante las 24 horas, desde un celular.

Permite efectuar y recibir pagos, enviar y solicitar dinero a otras personas, hacer transferencias a otros bancos, recargar el celular y la SUBE, pagar en comercios adheridos, retirar dinero sin tarjeta de débito y cobrar las prestaciones del Estado como, por ejemplo, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Es también una herramienta útil también para comercios, trabajadores independientes (feriantes y microemprendedores, entre otros) que buscan una forma de vender, comprar, enviar y recibir dinero entre usuarios sin ningún costo.

Cabe destacar que, en caso de que la persona no posea una tarjeta de débito, podrá hacer una orden de extracción con Cuenta DNI y pasar a buscar el dinero por cualquier cajero Punto Efectivo de la Red Link. Por lo que no estar bancarizado no es impedimento alguno para usar la app.

En caso de sí tener una tarjeta por ser cliente del Banco podrá ir a cualquier cajero y retirarlo sin costo alguno.

Cuenta DNI: cómo registrarse para aprovechar los descuentos

La billetera digital podrá ser usada por cualquier persona, tenga una cuenta en el Banco Provincia o no. En ese sentido, al descargar la app se puede realizar la apertura de una caja de ahorros de forma gratuita. A continuación, los pasos a seguir para abrir una cuenta en Cuenta DNI.

1. La aplicación está disponible en App Store y Google Play y se instala en forma simple en cualquier celular, en apenas tres pasos.

2. Una vez descargada, las personas deberán tener a mano su DNI en buen estado para poder capturar el frente y dorso con buena luz.

3. Luego el sistema lo llevará a realizar un escaneo facial con la cámara delantera, sin lentes, vinchas ni gorras.

4. Por último, la persona deberá completar sus datos y configurar la clave de acceso.

5. Una vez completadosestos requisitos, se podrá usar la aplicación con contraseña o con huella digital.

Gelt, otra forma de ahorrar en supermercados

La plataforma europea de devolución de dinero llegó a la Argentina este año y se trata de una app móvil en la que todas las semanas aparecen nuevos descuentos y productos.

Cada vez que el usuario elige un descuento, se dirige al supermercado y lo ingresa para luego sacarle una foto al ticket con la aplicación.

Finalmente, la app registra la compra e ingresa el ahorro como dinero en efectivo en la billetera. Una vez que la persona alcanza los $1.000, es posible retirar el efectivo en cualquier cajero.

A escala local, la aplicación ya fue descargada por más de 20.000 usuarios y los fundadores esperan alcanzar los 500.000 a mitad de este año. Según datos de Gelt, llevan devueltos más de $2 millones de pesos en cashback.

Lo único a tener en cuenta es que Gelt tiene una lista de supermercados y farmacias adheridos. En el caso de utilizar el descuento en un lugar no adherido, la cámara del celular y la aplicación no reconocerá el ticket cuando la persona lo escanea. Entonces, no recibirá el dinero.

Por el momento, están adheridos Carrefour, Carrefour Express, Carrefour Market, Carrefour Maxi, Chango Más, Coto, Día %, Disco, Jumbo, La Anónima, Makro, Vea y Walmart. Tanto en Carrefour como Día %, los descuentos Gelt podrán ser aplicados solamente en tiendas físicas, no a través de compras online.

Además, el equipo de Gelt en el país adelantó a Infotechnology que sumarán más de 20 comercios en los próximos días.

Cómo usar Gelt en Argentina para ahorrar en supermercados

En primer lugar, hay que descargar la aplicación en el celular a través de la tienda de aplicaciones. En segundo lugar, hay que registrarse. La aplicación solicita correo electrónico y contraseña o también es posible conectarse con la cuenta de Facebook y Google.

Luego, la app requiere un número de teléfono para obtener un código de verificación y seguridad. Una vez que el usuario ingresa el código, la aplicación pide datos personales como código postal, sexo, fecha de nacimiento, cuántos familiares abastece y si tiene mascotas. Finalmente, el registro está terminado.

Una vez que fueron ingresados los datos personales, la aplicación móvil lleva a la pantalla principal. En el menú, como ingresamos el código postal, aparecerán las principales cadenas de supermercado cercanas al usuario y la posibilidad de "Ver ofertas".

Por otro lado, ofrece descuentos propios y promociones si se compran varias unidades de un mismo producto.

En la parte inferior de la app, figuran cuatro menús: el inicio, colecciones -donde figuran las devoluciones de dinero según producto-, premios -que permite elegir premios y desafíos que duran un período determinado, y por último el "cashback", donde estará todo el dinero que la persona haya ahorrado con descuentos Gelt.

Para retirar el dinero, es necesario tener más de $1.000 en la cuenta. Una vez que alcanzó ese monto, la persona debe dirigirse al cajero y elegir la opción "retirar dinero sin tarjeta". Paso seguido, podrá obtener el dinero en efectivo.