- ¿Dónde queda la verdulería de Guernica que vende barato?
- ¿Qué precios tiene La Nueva Luna? Lista actualizada al detalle
- Venta mayorista de frutas y verduras en la verdulería de Guernica
- Diferencias de hasta el 189% entre el Mercado Central y supermercados
- ¿Cómo evolucionaron los precios en los últimos 12 meses?
- ¿Cuál es el secreto de los bajos precios de La nueva Luna?
En plena crisis económica, donde cada peso cuenta, una verdulería del sur del conurbano bonaerense se convirtió en la salvación para cientos de familias. Se llama La Nueva Luna, queda en Guernica y ofrece precios tan bajos que ya es un fenómeno en redes sociales y noticieros.
Clientes de distintas zonas viajan hasta allí para hacer rendir el sueldo: llegan con carritos, valijas, bicicletas y hasta cochecitos para llevarse la mayor cantidad posible de frutas y verduras.
¿Dónde queda la verdulería de Guernica que vende barato?
La verdulería La Nueva Luna está ubicada en Avenida Eva Perón 274, justo frente a la estación de tren de Guernica, en el sur del conurbano bonaerense.
El local abre sus puertas de lunes a sábados, de 8:00 a 20:00, y recibe a cientos de personas cada día que buscan aprovechar los precios bajos en frutas y verduras.
¿Qué precios tiene La Nueva Luna? Lista actualizada al detalle
Los valores por menor de la última semana de mayo son difíciles de creer:
2 kg de tomate: $99
1 kg de morrón: $499
2 kg de papa: $599
2 kg de zanahoria: $999
1 kg de zapallito: $999
2 unidades de palta: $1500
½ kg de lechuga: $999
2 kg de banana premium: $999
Además, venden por bolsa y cajón, ideal para familias numerosas o quienes revenden.
Venta mayorista de frutas y verduras en la verdulería de Guernica
Quienes buscan comprar en cantidad también encuentran oportunidades únicas:
Cajón de tomate: $10.000
Bolsa de papa o cebolla: $4.999
Caja de banana Salvita (20 kg): $16.000
Bolsa de zapallo anco de 22 kg: $6.000
Cajón de zapallito: $14.000
Caja de manzana: $22.000
Son precios comparables o incluso más bajos que los del Mercado Central, pero sin tener que llegar hasta Tapiales.
Diferencias de hasta el 189% entre el Mercado Central y supermercados
Comprar frutas y verduras en supermercados puede costar hasta el doble o más que en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA). Así lo reveló un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que señaló una brecha promedio del 139,8% en los precios de hortalizas durante febrero.
El dato representa un salto de 22,8 puntos respecto al mes anterior, lo que refleja la creciente desigualdad entre los puntos de venta.
¿Cómo evolucionaron los precios en los últimos 12 meses?
El aumento promedio anual de los productos del segmento VTL en el MCBA fue del 55%, por debajo del IPC estimado (67%). Sin embargo, algunos artículos superaron ampliamente ese número:
Lechuga: +151,3%
Tomate: +109,8%
Zapallo: +72,3%
Cebolla: +68,8%
Otras verduras, como la batata (31,4%) y la papa (23,7%), crecieron menos que la inflación.
¿Cuál es el secreto de los bajos precios de La nueva Luna?
Desde el local de Guernica, aseguran que trabajan de forma directa con productores. "La mercadería viene directo del campo al local. No hay intermediarios", explicaron. Esta modalidad permite que los productos lleguen frescos y más baratos, sin los sobreprecios habituales.