En esta noticia
A más de una semana de haber sufrido un ACV isquémico, la salud de Alejandra la "Locomotora" Oliveras continúa generando gran preocupación.
La excampeona mundial de boxeo permanece internada en el Hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, con asistencia respiratoria mecánica y bajo estricta supervisión médica.
Aunque su estado es clínicamente estable, los profesionales a cargo confirmaron que el daño neurológico es irreversible y que su pronóstico sigue siendo crítico y reservado.
¿Qué le pasó a Alejandra la Locomotora Oliveras?
La excampeona, de 46 años, ingresó a terapia intensiva el lunes 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular. Dos días más tarde, los médicos tuvieron que intervenirla quirúrgicamente para tratar un edema cerebral que complicaba aún más su cuadro.
La cirugía practicada fue una craniectomía descompresiva, procedimiento que consiste en retirar parte del cráneo para aliviar la presión intracraneal. Desde entonces, permanece sedada, conectada a un respirador y con monitoreo neurológico constante.
El origen del ACV: una patología vascular no controlada
Este miércoles, el neurocirujano Alejandro Musacchio, integrante del equipo médico del hospital, explicó que el ACV fue causado por una estrechez en la carótida derecha, producto de una placa de ateroma y calcio.
Esta obstrucción impidió una irrigación adecuada del cerebro, lo que derivó en la lesión. Según el especialista, se trató de una condición vascular preexistente que no estaba siendo tratada, y que generó un evento isquémico de alto impacto.
Un cuadro grave y sin opciones terapéuticas a corto plazo
En conferencia de prensa, Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital, señaló que la Locomotora Oliveras continúa con soporte vital y que no está en condiciones de ser desvinculada del respirador.
"La prioridad en este momento es sostener su estabilidad clínica", afirmó el médico, quien además subrayó que no se contemplan nuevas intervenciones por el estado delicado en el que se encuentra la paciente.
Respecto al daño neurológico, Carrizo detalló que afecta funciones motoras y cognitivas, aunque remarcó que todavía es temprano para hablar de secuelas definitivas.
"El cuadro es grave, y la evolución es incierta. La paciente podría requerir asistencia mecánica por semanas o incluso meses", explicó.
Una figura emblemática del deporte argentino
La Locomotora Oliveras es una de las figuras más destacadas del boxeo femenino argentino, y fue campeona mundial en tres categorías diferentes: peso supergallo (WBC), peso pluma (WBA) y peso ligero (WBC). Su carisma y entrega arriba del ring le valieron el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.