Se viene la tormenta de Santa Rosa para cerrar el mes, tal como sucede cada 30 de agosto de forma anual. A pesar de los pronósticos que preveían una llegada puntual de las lluvias intensas para este fin de semana, finalmente las precipitaciones podrían arribar más tarde a Buenos Aires.
Este fenómeno climático ocurrirá este año en la franja del centro-oeste de Argentina, según especificaron en Meteored. Además, uno de los detalles a tener en cuenta es que estará presente un ciclón durante este fenómeno que facilitará la aparición de los chaparrones.
¿Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa a Buenos Aires?
Las nuevas variaciones en los estudios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que la provincia de Buenos Airesno solo tendrá menor cantidad de lluvia total durante la tormenta de Santa Rosa, sino que se retrasará.
Tras una semana soleada y con temperaturas primaverales para todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y alrededores, las condiciones climáticas cambiarán para el fin de semana. Así, el reconocido fenómeno no afectará todo el sábado y llegarían durante la noche.
Además de Buenos Aires, estas provincias afrontarán la tormenta de Santa Rosa
El sábado 30, la tormenta de Santa Rosa afectará al centro del país, específicamente a Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Mendoza, Río Negro y noroeste de Buenos Aires. Con el correr del día, las lluvias se dirigirán hacia la zona este de Argentina para arribar al AMBA por la noche.
A su vez, el domingo 31 no se esperan mejoras debido a los efectos que producirá el sistema de baja presión causado por la ciclogénesis. Lo mismo ocurrirá el lunes 1 de septiembre y dejará precipitaciones totales de 25 a 50 mm solo en el AMBA.
Se espera también fuertes ráfagas de viento que superen los 50 km/h con intensidades regulares del sudeste rotando al noreste y después al noreste durante el domingo y lunes.
Las recomendaciones del SMN ante una tormenta
Ante la alerta por la tormenta de Santa Rosa, el SMN dejó ciertas recomendaciones para evitar cualquier riesgo en el temporal:
- No arrojes residuos. Retirá elementos que bloqueen el paso del agua.
- Evitá realizar actividades al aire libre.
- No busques resguardo cerca de árboles ni postes eléctricos que puedan desplomarse.
- Para reducir el riesgo de ser alcanzado por un rayo, evitá permanecer en zonas como playas, ríos, lagunas o piletas.
- Prestá atención ante la posible caída de granizo.
- Mantenete informado a través de fuentes oficiales. Tené preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y celular.