En esta noticia
El lenguaje no verbal es fundamental para la psicología. Esta es una forma de comunicación que transmite información sin palabras.
Gestos, posturas, expresiones faciales y, sobre todo, el contacto visual, juegan un papel clave en cómo nos relacionamos. Según estudios en psicología, en una conversación cara a cara, más del 60% de lo que comunicamos proviene de señales no verbales.
Por qué es importante el contacto visual
Mirar a alguien a los ojos es, muchas veces, el primer paso para iniciar una interacción. Este gesto simple capta la atención, demuestra interés y establece conexión emocional.
El contacto visual es fundamental y, según la psicología, quienes lo evitan están demostrando cómo se sienten verdaderamente durante la conversación.
Los significados de la mirada según la psicología
Durante una conversación, mantenemos contacto visual directo entre el 40% y el 60% del tiempo. Sin darnos cuenta, nuestras miradas reflejan procesos internos como la búsqueda de información, la toma de decisiones o incluso el intento de ocultar la verdad.
Evitar la mirada
Evitar el contacto visual suele indicar inseguridad, vergüenza o sensación de amenaza. Es una de las señales más comunes en la vida cotidiana y puede revelar mucho sobre el estado emocional de una persona.
Mirada intensa
Una mirada fija y sostenida puede expresar atención profunda o interés genuino. Si se acompaña de cejas levantadas, refuerza la idea de sorpresa o curiosidad. Sin embargo, si es demasiado insistente, puede interpretarse como desafío o intimidación.
Parpadear mucho
El parpadeo frecuente suele estar relacionado con nerviosismo, inquietud o vergüenza. Es una respuesta fisiológica que refleja el estado emocional interno.
Qué significan las pupilas dilatadas
Cuando algo nos fascina o nos atrae, nuestras pupilas se dilatan. Este fenómeno ocurre de forma involuntaria y puede indicar interés romántico, admiración o entusiasmo.
¿Qué dice la psicología sobre evitar la mirada?
La dirección de la mirada puede revelar si una persona está recordando o mintiendo. Por lo que evitar la mirada en ciertas circunstancias puede ser in indicio profesional.
En interrogatorios o selección de personas esto se tiene en cuenta, ya que el lenguaje no verbal está revelando cosas de la persona que se tiene enfrente.