Desde los más jóvenes hasta las personas más ancianas, el uso de la gorra se volvió un hábito común, ya sea en días soleados o nublados. Y es que este hábito guardaun profundo significadoque la psicología logró explicar.
Este accesorio se volvió una parte del cuerpo para muchas personas, quienes la utilizan por diferentes motivos: algunos solo protección al sol u otros, como los famosos, para lograr una identificación con su público.
¿Qué significa usar gorra todos los días?
De acuerdo a diferentes psicólogos, cuando una persona usa gorra todos los días, hay detrás diferentes aspectos emocionales, sociales y culturales que hay que tener en cuenta. De acuerdo al Colegio de Psicólogos SJ, algunos motivos podrían ser:
- Protección emocional: algunos la utilizan por una cuestión de sensación de anonimato o seguridad, con la intención de no estar expuesto ante el público.
- Identidad: es frecuente que se use cuando se está dentro de un grupo social o cultural, tal como un fanático de fútbol o de un movimiento urbano.
- Estatus social: dependiendo del tipo de material y calidad del accesorio, también comunica la posición social de la persona.
La gorra como protección ante el público
Según la psicóloga María Fernanda Donnet, es probable que un gorro sea utilizado para cubrir aquellas inseguridades corporales que nos preocupan y así generar un entorno que ampare.
Así, la prenda se convierte en una herramienta para mantener una distancia con los demás y regular las emociones. A su vez, hay otros patrones que se juntan, tal como morderse las uñas o llevar siempre la misma ropa.
La gorra como una cuestión de identidad
Un estudio de la Universidad de Queensland descubrió que el uso de ciertos accesorios, como la gorra, está relacionado con la intención de reforzar los vínculos grupales.
Este hábito se da de forma consciente o inconsciente y significa un valor social para quien lo rodee. Y es que actualmente los adolescentes o jóvenes adultos puede pertenecer a estilos o subculturas que tienen diferentes señales visibles que se muestran con la ropa.
La gente construye su identidad pública a través de símbolos que los demás pueden leer, según explica el sociólogo Erving Goffman con su teoría sobre la presentación del yo. Esto se da, ya sea por rebeldía, gustos musicales o pertenencia a un equipo.
Dependencia de la gorra
Es probable que la gorra se use por cuestiones simplemente estéticas o funcionales. No obstante, los expertos remarcan que cuando se vuelve una prenda indispensable, podría haber una dificultad mayor atrás de esta necesidad.
"Si una persona siente que no puede salir de casa sin ponerse la gorra, conviene preguntarse qué se está evitando mostrar", explicó la terapeuta cognitivo-conductual Lucía Racca. Asimismo, indicó que podría implicar una señal de miedo a ser visto naturalmente o de autoestima baja.