En esta noticia

Este lunes el papa Francisco mostró una leve mejoría en su estado de salud, lo que le da esperanza a millones de personas que velan por su pronta recuperación. El comunicado del Vaticano reveló esta mañana que "la noche ha transcurrido bien, el Papa durmió y está descansando".

Desde la hospitalización del sumo pontífice el 14 de febrero, se compartieron varios cambios en salud y partes médicos que fueron informando al mundo. Conoce todas las enfermedades que pusieron en estado crítico a Francisco.

Salud del papa Francisco: todos los partes médicos desde su internación

Esto fue lo que le ocurrió al papa Francisco a partir de su internación el 14 de febrero.

1. El papa Francisco fue internado con bronquitis

El papa Francisco fue internado el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que venía transitando durante días anteriores. Luego de varios análisis se encontró "una infección de las vías respiratorias".

Ese día el Sumo Pontífice inició tratamientos y se mantuvo en terapia debido a un estado febril persistente.

En la noche del 14 de febrero el papa Francisco fue hospitalizado.
En la noche del 14 de febrero el papa Francisco fue hospitalizado.Fuente: ShutterstockShutterstock

2. Infección respiratoria del papa Francisco

El 17 de febrero el papa Francisco requirió cambios en su tratamiento debido a la complicación en la infección que parecía leve. Luego de algunos días en terapia se comunicó que necesitaría más días de internación por una "infección respiratoria polibacteriana".

3. El papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral

El 18 de febrero los voceros del Vaticano compartieron el parte médico del papa Francisco con una actualización preocupante: "neumonía bilateral". Esta condición, la cual descubrieron con una tomografía computarizada de tórax, requiere tratamiento farmacológico adicional.

El 18 de febrero el papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral.
El 18 de febrero el papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral.

4. El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria grave

El 22 de febrero el papa Francisco "presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió la aplicación de alto flujo de oxígeno". Además, este día se realizaron estudios de sangre al Sumo Pontífice que revelaron una "trombocitopenia, asociada a la anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre".

5. Insuficiencia renal leve del papa Francisco

El 23 de febrero el papa Francisco no tuvo nuevas crisis respiratorias, "pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control", compartió el Vaticano.

El parte médico de este domingo también dio a conocer el tratamiento que se le tuvo que suministrar: dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina.

Sobre la trombocitopenia se aclaró que, gracias a las transfusiones, la situación "se mantuvo estable".

El último parte médico del papa Francisco

Este lunes la agencia de prensa oficial del Vaticano, Vatican News, informó que "el Santo Padre está vigilante, se le sigue administrando oxígeno, los valores sanguíneos mejoran gracias a las transfusiones y hay insuficiencia renal inicial y leve".

Además, dieron esperanza a los fieles afirmando que el papa Francisco muestra que "el estado de ánimo es bueno".