La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición de la elaboración y suspendió la comercialización de un suplemento dietario tras detectar graves irregularidades en su rotulado y registro sanitario.
La medida, oficializada mediante la Disposición 7768/2025 en el Boletín Oficial, advierte que se trata de un producto apócrifo que incumple con la normativa vigente y podría representar un riesgo para la salud.
¿Cuál es el producto prohibido por la ANMAT?
El suplemento en cuestión es el siguiente:
"Suplemento dietario a base de miel, marca HONEY NATURAL POWER, Vigorizante - Estimulante, contenido: 3 frascos de 10 gr, Lote N°: 240214 - Vencimiento: 08/26, Elaborado por: Pablo Campos, Larraya 3600 - CABA, cp 1439, RI: 20/32515313/0, RNE: 500085".
¿Qué irregularidades se encontraron?
Según la disposición oficial, el producto infringe el artículo 3° de la Ley N° 18.284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71, y los artículos 6 bis y 13 del Código Alimentario Argentino (CAA).
La ANMAT determinó que el suplemento carece de registros sanitarios tanto de establecimiento como de producto, y que su rotulado incluye información falsa, como números de registro inexistentes. Por lo tanto, se considera un producto apócrifo.
Además, se indicó que no puede identificarse de forma fehaciente y clara como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento determinado, por lo que no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio argentino.
¿Qué medidas tomó la ANMAT?
Ante la gravedad del caso, la ANMAT resolvió:
- Prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto en todo el país y en plataformas de venta online.
- Prohibir la venta de cualquier producto que exhiba en su rótulo los registros RNE 500085 o RI: 20/32515313/0.
¿Qué hacer si tenés el suplemento en tu casa?
En caso de poseer el suplemento dietario prohibido por la ANMAT, se recomienda:
- Suspender de inmediato su uso.
- No comercializar ni distribuir el producto.
- Reportar su tenencia o detectar su venta irregular.
Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o escribiendo a pesquisa@anmat.gob.ar.