En esta noticia
Aunque comúnmente se asocian las Pirámides de Egipto y la Gran Muralla China con el título de maravillas visibles desde el espacio, la realidad desafía esta creencia popular. La NASA confirmó que solo hay una construcción humana que realmente resalta desde el espacio exterior y no es ninguna de las que se suelen mencionar.
Este logro, resultado de la ingeniería contemporánea más que de civilizaciones antiguas, se erige como un testimonio del ingenio humano en el paisaje global.
El océano de plástico: la única creación humana que puede ser observada desde el espacio
Entre las grandes construcciones humanas, la única visible desde el espacio es el mar de plástico. Esta inmensa obra se sitúa en la provincia de Almería, al sur de España. Se extiende por 40.000hectáreas de invernaderos, formados por estructuras cubiertas de plástico que permiten el cultivo intensivo de frutas y hortalizas.
Además, la NASA señala que es visible desde el espacio por su gran capacidad de reflejar la luz solar. Su ubicación en un desierto con escasa vegetación crea un contraste notable. Los invernaderos están organizados de forma ordenada y en líneas rectas, formando un patrón fácilmente reconocible.
¿Cuáles son las características clave del mar de plástico en la agricultura?
El mar de plástico es un conjunto de invernaderos esencial para la región, ya que se estima que cerca del 80% de los tomates y el 60% de los pepinos provienen de este lugar.
Sus principales características son las siguientes:
- Control del clima: los plásticos que los cubren regulan la temperatura y la humedad.
- Protección contra plagas: ofrecen una barrera física contra insectos y enfermedades.
- Impulsa la agricultura: su sistema de cultivo permite una producción más eficiente.