

Las suculentas, con su encanto exótico y su fácil cuidado, son ideales para integrar en nuestros hogares y lugares de trabajo.
Su impacto va más allá de lo estético, ya que estas plantas ofrecen una serie de beneficios ambientales y para la saludque las convierten en grandes aliadas en nuestro día a día. Conocé más sobre ellas.
Beneficios de tener suculentas: la purificación del aire
Estudios respaldados por la NASA demostraron que las suculentas son excelentes purificadoras de aire, capaces de filtrar y limpiarlo, eliminando compuestos volátiles tóxicos.
Un artículo del sitio web El Español señala que especies como el aloe vera y la sansevieria son especialmente eficaces en la absorción de sustancias nocivas presentes en pinturas, barnices y productos de limpieza, mejorando así la calidad del aire que respiramos.

Las suculentas son capaces de regular la humedad
Al almacenar agua en sus hojas, las suculentas liberan vapor de agua en el aire, contribuyendo a regular la humedad ambiental.
Este efecto es particularmente beneficioso en espacios interiores durante los meses de invierno, cuando el aire tiende a ser más seco debido a la calefacción. Así ayudan a prevenir enfermedades respiratorias y mantener una piel saludable.
Los beneficios psicológicos que brindan las suculentas
- Bienestar emocional: la presencia de suculentas en entornos laborales y domésticos puede tener un impacto positivo y significativo en el bienestar emocional. Se ha demostrado que interactuar con estas plantas reduce los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo.
- Promoción de la concentración y creatividad: un estudio de la Universidad de Exeter reveló que los espacios de trabajo que incluyen elementos naturales pueden aumentar la productividad hasta en un 15%. Su presencia puede mejorar el enfoque y fomentar la imaginación, posiblemente debido a la reducción de los niveles de CO2 y el aumento de oxígeno en el ambiente.
En conclusión, las suculentas no solo embellecen nuestros espacios, sino que también mejoran nuestra calidad de vida de diversas maneras. Desde la purificación del aire hasta el apoyo al bienestar emocional y la productividad, estas plantas demuestran que su valor va mucho más allá de su atractivo visual.
3 plantas ideales para lugares soleados
¿Estás buscando decorar tu patio o jardín con sol pleno? Según la especialista Kate Nateras para AD Magazine, estas 3 plantas son ideales para lugares soleados:
- Malvón: esta planta es una opción tradicional para balcones soleados debido a su durabilidad y florecimiento continuo. Su amplia gama de colores, que va desde el rojo intenso hasta el blanco, añade encanto a cualquier espacio. Además, puede cultivarse tanto en el suelo como en macetas.
- Lavanda: esta planta es conocida por su fragancia y se destaca como una planta amante del sol. Sus flores violetas no solo embellecen, sino que también atraen abejas y mariposas, enriqueciendo la biodiversidad del entorno exterior.
- Petunias: esta planta tiene flores en forma de trompeta y tiene varios colores. Además, se cultivan en jardines, macetas y balcones, y son una excelente opción para decorar cualquier espacio. Por otra parte, es una planta muy resistente, ya que puede soportar condiciones climáticas adversas, como el calor, el frío y la sequía.
Más Videos













