En esta noticia

El Instituto Baker Heart and Diabetes de Melbourne, Australia identificó en un nuevo estudio los alimentos que eliminan el estrés y ayudan a mejorar el estilo de vida.

La afección puede derivar en múltiples complicaciones cardíacas o problemas vinculados a la salud mental. Sin embargo, existen métodos naturales, fuera de la medicación, para prevenirlos como la actividad deportiva y una buena dieta.

¿Cuáles son los productos que ayudan a eliminar el estrés y tienen origen natural?

El trabajo de Baker Heart publicado en el sitio especializado Clinical Nutrition, analizó a más de 8600 personas que contaron su dieta. De esta forma, el reporte logró obtener conclusiones respecto a la nutrición balanceada y los productos que sirven para mejorar la salud.

En el estudio se comparan los casos, efectos para luego arribar a las deducciones finales respecto a qué alimentos son los mejores para evitar el estrés.

En este caso, el promedio quedó fijado en 470 gramos de fruta y verdura diarios contra 230 gramos en el mismo período. La conclusión fue que las personas que consumían mayor cantidad tenían un 10% menos de estrés que los que ingerían en cantidad más diminuta.

Más aún, la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el organismo requiere de una porción cercana a los 400 gramos diarios de frutos, hortalizas y legumbres para mantener una dieta estable y saludable.

La OMS recomienda consumir 400 gramos de fruta y verdura diarios para reducir el estrés.

La lista completa de alimentos que ayudan a vivir sin estrés

Para evitar otras afecciones devenidas del estrés o de origen somático se recomienda una alimentación basada en los siguientes productos.

Palta

Este fruto se volvió costoso, no solo por su sabor y calidad, sino porque es fuente de nutrientes. La palta tiene vitamina C, E y una buena cuota de potasio que ayudan al sistema inmune y los músculos.

Hojas verdes

Las especias que sirven para condimentar o las plantas de hoja verde como la espinaca, acelga, repollo, lechugas, coles y brócoli ayudan a disminuir el estrés.

Matcha

Popularizada con el té, la mineralización de las plantas al machacarlas logra un fino polvo con muy buenos beneficios como la L-teanina que ayuda a bajar el estrés. La matcha es color verde y se parece a una harina muy suave que ayuda las defensas.

Manzanilla

También reconocida por el té y por ser un buen colorante, esta planta sirve como antiinflamatorio y ayuda en los problemas digestivos. La manzanilla relaja el cuerpo y favorece la conciliación del sueño.

Palta, naranja, hojas verdes y matcha son los alimentos que ayudan a reducir el estrés.

Naranja

El cítrico más consumido en jugos, salsas y ensaladas. Es sabido el gran valor de vitamina C y de potasio, pero la naranja también activa las respuestas hormonales del sistema nervioso que reducen el estrés.

Nuez

Este fruto seco ayuda tanto al corazón como a mantener estable los niveles de magnesio. Las nueces mantienen estable al aminoácido triptófano y aumenta el índice de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

Tomate

Verdura o fruta, según su origen o utilidad, este alimento ayuda a prevenir múltiples enfermedades como la diabetes, los ataques cardíacos y otras afecciones.

Sin embargo, el licopeno es un pigmento orgánico del tomate con características antioxidantes que previene el daño de todas las células incluso las del cerebro.