

Las rutinas y el gimnasio no son para todos, pero no es necesario sumar esto en el día a día para estar saludable. La ciencia explica cómo este sencillo ejercicio puede ser la respuesta a una vida sana sin esfuerzos.
Es tan accesible que, en cualquier momento, sin equipamiento o preparación, cualquiera puede ir a hacerlo. Aunque es un gran comienzo, todo debe ser acompañado de una alimentación adecuada.

El secreto mejor guardado para una vida saludable: solo se necesitan ganas
Caminar es el ejercicio más sencillo y eficaz para perder peso, y según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, caminar regularmente puede:
- Reducir el riesgo de presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes.
- Fortalecer los huesos y músculos.
- Mantener un peso saludable.
- Mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Caminar: el ejercicio que no falla
Por qué caminar puede ser la solución perfecta. Las ventajas son las siguientes:
- Accesible para todos
- Bajo impacto
- Fácil de incorporar en la rutina
¿Cuánto hay que caminar por día?
Se recomiendan 150 minutos semanales de actividad física moderada, por lo que 30 minutos al día, 5 veces por semana es suficiente para cubrir este requerimiento.

¿Cómo potenciar la caminata para que sea más beneficiosa?
Los consejos para mejorar el rendimiento de una caminata son:
- Aumentar la intensidad
- Elegir entornos verdes
- Probar la caminata nórdica
- Sumar pasos en tu rutina
Caminar no alcanza: la comida que hay que eliminar de la dieta
Una alimentación saludable debe ser variada y equilibrada, pero lo más importante: que incluya alimentos nutricionalmente ricos. Lo más importante, además de sumar la mayor cantidad de verduras y frutas en el día, es eliminar las frituras y alimentos artificiales.
Una dieta sin colorantes, azúcares agregados, aditivos y grasas saturadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas, favorece la salud mental y mejora la microbiota intestinal.














