En esta noticia
¿Es necesario ducharse todos los días después de los 65 años? Aunque el baño diario es considerado fundamental para la higiene, los especialistas advierten que este hábito podría no ser el más adecuado para los adultos mayores.
A medida que envejecemos, el cuerpo cambia, y también lasrutinas de cuidado. ¿Cuáles son los motivos por los que podrían ser perjudiciales?
¿Cada cuánto es recomendable ducharse, según los expertos?
Con el paso de los años, la piel se vuelve más seca, fina y frágil, perdiendo progresivamente su capacidad natural para protegerse.
De acuerdo con el portal médico francés Santé, ducharse entre dos y tres veces por semana es suficiente para mantener una buena higiene sin poner en riesgo la salud cutánea de los adultos mayores.
"La limpieza excesiva, especialmente con jabones fuertes o agua muy caliente, puede eliminar las bacterias buenas de la piel y deteriorar su barrera natural", explicó la doctora Sylvie Meaume, dermatóloga y jefa del Departamento de Geriatría del hospital Rothschild de París.
¿Qué problemas puede causar el baño diario en adultos mayores?
- Irritaciones cutáneas
- Deshidratación de la piel
- Mayor riesgo de infecciones
- Alteración del microbioma natural
¿Cómo deben ducharse las personas mayores?
El objetivo no es eliminar la ducha, sino adaptarla a las nuevas necesidades del cuerpo. Los expertos recomiendan que los baños sean breves -no más de 3 a 4 minutos-, con agua tibia y jabones suaves sin agentes agresivos. El secado debe hacerse con toques suaves, evitando frotar la piel.
Además, se sugiere mantener una higiene diaria localizada, especialmente en zonas clave como las axilas, los genitales y los pies. De esta forma, se asegura una limpieza efectiva sin comprometer la salud cutánea.
Factores como el nivel de actividad física, el clima, el estado de salud general y el grado de autonomía influyen directamente en la necesidad de ducharse con mayor o menor frecuencia.
Por ejemplo, si una persona mayor realiza ejercicio regularmente o vive en una zona de clima cálido, puede requerir duchas más frecuentes. En cambio, quienes tienen la movilidad reducida o sufren de piel extremadamente seca deberían espaciar más los baños.