En esta noticia

La humedad en las paredes es uno de los problemas más frecuentes y difíciles de solucionar en las casas. Estas manchas negras no solo generan un problema estético, sino que además pueden ser perjudiciales para la salud y causar problemas respiratorios, alergias o irritación ocular.

Sin embargo, existe un truco casero para eliminar el moho y hongos de las paredes sin necesidad de utilizar vinagre, bicarbonato ni productos químicos agresivos.

¿Por qué aparece humedad y moho en las paredes?

Generalmente, las principales causas de la humedad en las paredes son las siguientes:

  • Humedad por filtración: cuando el agua ingresa a través de grietas, ventanas mal selladas, cañerías rotas o filtraciones del subsuelo.
  • Humedad por condensación: ocurre en ambientes con poca ventilación, especialmente baños y cocinas, donde el vapor de agua se condensa en paredes frías.
  • Humedad por capilaridad: cuando el agua asciende desde el suelo a través de los cimientos y se acumula en la parte inferior de las paredes.

¿Cuáles son las consecuencias de vivir en una casa con humedad?

Tener hongos y moho no solo afecta la estética de las paredes, sino que también puede traer diversas consecuencias perjudiciales para la salud, tales como:

  • Problemas respiratorios: asma, bronquitis, sinusitis, rinitis.
  • Alergias: estornudos, irritación de ojos, picores en la piel.
  • Dolores musculares: artritis, fibromialgia y molestias óseas.
  • Trastornos del sueño: cansancio crónico, dolores de cabeza y dificultad para descansar bien.

El truco casero para eliminar el moho de las paredes

Si bien muchos recurren al vinagre o al bicarbonato, esta mezcla casera viral promete ser aún más eficaz para quitar la humedad sin dañar la pintura ni los ladrillos.

Ingredientes:

  • Crema oxigenada (peróxido de hidrógeno).
  • Agua.
  • Detergente lavavajillas.
  • Un rociador.

Paso a paso:

  • Mezclar en el rociador agua y crema oxigenada en partes iguales.
  • Agregar unas gotas de detergente lavavajillas y mezclar bien.
  • Aplicar la solución directamente sobre las manchas de humedad.
  • Dejar actuar entre 5 y 10 minutos.
  • Frotar con un cepillo o paño hasta que el moho desaparezca.
  • Limpiar los restos con un trapo limpio y seco.

¿Cómo prevenir la humedad en casa?

Además de eliminar las manchas visibles, es clave evitar que la humedad regrese. Algunas recomendaciones útiles son:

  • Mejorar la ventilación abriendo ventanas diariamente.
  • Reparar filtraciones y grietas en techos o paredes.
  • Instalar extractores en baños y cocinas.
  • Evitar secar ropa en interiores sin circulación de aire.