En esta noticia

Esta noche, a las 21:10, Boca Juniors y Atlético Tucumán se enfrentan en el Estadio Único Madre de Ciudades por un lugar en la siguiente fase de la Copa Argentina.

Un partido imperdible que mantiene en vilo a millones de hinchas. Sabemos que muchos se sienten tentados a buscarlo en polémicas plataformas como Tarjeta Roja, Magis TV, Fútbol Libre y muchas más.

Cómo ver Boca vs. Atlético Tucumán de forma segura

Recurrir a plataformas como Fútbol Libre, Roja Directa, Tarjeta Roja o Magis TV para ver este partidazo no es una solución. Es una puerta de entrada a graves peligros para la seguridad de tus dispositivos, tu información personal y, sobre todo, te expone al crecimiento alarmante de las estafas online que operan sin que te des cuenta.

Para disfrutar del emocionante encuentro entre Boca Juniors y Atlético Tucumán por la Copa Argentina, la única forma segura y legal es a través de la transmisión oficial.

Boca vs. Atlético Tucumán: transmisión EN VIVO por TV

Boca vs. Atlético de Tucumán, por la Copa Argentina, será televisado por TyC Sports. Además, vas a poder seguirlo minuto a minuto desde el sitio web www.tycsports.com.

  • Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital, HD y Flow
  • Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
  • Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro

Para acceder a TyC Sports, necesitás tener un abono a un servicio de cable o a plataformas de streaming que lo incluyan en su grilla, como Flow, DIRECTV Go (DGO), Telecentro Play, entre otros. De esta forma, te asegurás una transmisión de calidad, sin cortes y, lo más importante, sin poner en riesgo tu seguridad.

Por qué el streaming ilegal es una amenaza

La "comodidad" de ver el fútbol sin pagar en sitios como Fútbol Libre, Roja Directa, Tarjeta Roja o Magis TV es una trampa. Lo que ahorrás en la suscripción, podés perderlo por un costo mucho más alto si tu información o tus dispositivos se comprometen.

1. Malware y virus

Estos sitios de streaming ilegal son un foco de infección de software malicioso (malware, spyware, troyanos, ransomware). ¿Cómo te infectás?

  • Publicidad engañosa e invasiva: Estas páginas están repletas de anuncios y ventanas emergentes (pop-ups). Un solo clic (incluso sin querer) en un banner o un botón falso puede descargar e instalar programas dañinos en tu computadora, celular, tablet o Smart TV.

  • Enlaces y reproductores manipulados: Muchas veces, los supuestos "botones de play" o los enlaces para elegir la transmisión están diseñados para redirigirte a sitios peligrosos o para iniciar descargas automáticas de malware.

Una vez instalado, el malware puede:

  • Robar tus datos personales: Acceder a tus contraseñas (de tu banco, e-mail, redes sociales), números de tarjetas, información de documentos y cualquier archivo sensible que tengas.

  • Secuestrar tus archivos (Ransomware): Cifrar toda tu información y pedirte un rescate económico para liberarla.

  • Tomar el control de tu dispositivo: Ciberdelincuentes pueden usar tu equipo para enviar spam, lanzar ataques a terceros o minar criptomonedas, todo sin tu permiso.

  • Ralentizar y dañar tu equipo: Afectar el rendimiento de tus dispositivos hasta dejarlos casi inoperables.

2. Phishing y estafas

Los sitios piratas son un vehículo común para ataques de phishing, una de las modalidades de estafa online más extendidas. Te podés encontrar con:

  • Páginas de inicio de sesión falsas: Ventanas emergentes que imitan a la perfección la interfaz de tu banco, Netflix, tu correo electrónico o tus redes sociales, pidiéndote que inicies sesión para "verificar" algo. Si ingresás tus datos, se los das directamente a los estafadores.

  • Anuncios de "premios" o "sorteos": Abundan los avisos de concursos falsos o "ganaste un premio" que solo buscan obtener tus datos personales o bancarios.

3. Tus datos personales están al descubierto

La mayoría de estos sitios ilegales no usan protocolos de seguridad adecuados (como HTTPS confiable). Esto significa que la información que se transmite entre tu dispositivo y el sitio no está cifrada. Así, tu dirección IP, ubicación y hábitos de navegación quedan expuestos a terceros. Tu privacidad es nula y te convertís en un blanco fácil para futuros ataques o el rastreo de tu actividad.

4. Publicidad molesta y contenido inapropiado

La experiencia de ver un partido en Roja Directa o sitios similares es, además de insegura, bastante desagradable con publicidad explícita o violenta o cortes constantes y baja calidad de audio y video. La transmisión en estos sitios es inestable, con interrupciones frecuentes, imagen pixelada, audio desfasado y enlaces que se caen en los momentos clave del partido.

La pasión por el fútbol argentino es inmensa, y querer seguir los partidos de Copa Argentina es parte de ella. Pero no vale la pena arriesgar tu seguridad digital, tu privacidad y la de tus dispositivos por ver el encuentro "gratis".

La única forma segura, legal y con la mejor calidad para disfrutar de este partidazo es a través de la transmisión oficial de TyC Sports, contratándola con tu proveedor de televisión o streaming.