En esta noticia

Al participar este martes como principal orador del IEFA Latam Forum, el presidente Javier Milei confirmó el despido de más de 70 mil empleados públicos, descartó una nueva devaluación y anunció una reforma financiera.

"La herencia era muy complicada. Que un liberal libertario llegue al poder sólo era posible en una situación así. Siempre estuvimos preparados para recibir esta papa caliente. Si no hubiéramos tomado medidas rápidas, ya hubiéramos volado por los aires varias veces", dijo el mandatario durante el Foro Económico Internacional de las Américas, que se lleva a cabo en el Four Seasons Hotel Buenos Aires.

Además, durante su exposición, el presidente se mostró orgulloso de haber "terminado de cuajo con la obra pública" y por "recortar más de 70 mil" contratos de empleados públicos, a lo que definió como "el ajuste más grande de la historia de la humanidad".

"El déficit cero era nuestro objetivo, estábamos convencidos de llegar adelante un ajuste que tiene mucho de motosierra y mucho de licuadora. Si queríamos hacerlo rápido había que usar las dos cosas. Eliminamos obra pública de cuajo, algo de lo que estoy profundamente orgulloso, porque es una fuente de corrupción y de robo al que toda la gente de bien debería oponerse", dijo.

"Eliminamos transferencias discrecionales a las provincias, echamos 50 mil empleados públicos, se dieron de baja contratos y van a caer otros 70 mil. Eliminamos 200 mil programas sociales entregados irregularmente, y en ningún momento descuidamos la política social ", resaltó.

Javier Milei descartó una nueva devaluación

Además, el presidente realizó un repaso por algunas de las medidas económicas de su administración, destacóla velocidad a la que está cayendo la tasa de inflación, y descartó una nueva devaluación.

"Me resultan graciosos aquellos que piden cambiar el ritmo de la tasa de devaluación, es ridículo, porque hoy el tipo de cambio libre no muestra brecha. Si tomo el tipo de cambio del Central y lo multiplico por el Impuesto País, estaría en torno a los 1060, por lo que no tengo brecha", manifestó.

"Si el mercado no lo pone en otro lugar, ¿por qué yo lo voy a modificar arbitrariamente? ¿En función de qué? ¿De una cuenta hecha por economistas brutos? Cómo pueden pretender ser tan arrogantes de determinar cuál es el precio de algo", apuntó.

Nueva reforma financiera

El presidente también aprovechó la oportunidad para anunciar una reforma financiera.

"Estamos trabajando en una reforma del sistema financiero para ir hacia un sistema integrado con el mercado de capitales y construir una banca que sea anticorridas. Es importante empezar a construir un sistema que no necesite un prestamista de última instancia", adelantó.

Pensando ya en las elecciones de medio término, Milei confía en obtener un resultado satisfactorio que le permita ganar bancas en las cámaras para avanzar con las reformas.

"Vamos a hacer una elección muchísimo mejor que la que hicimos, y con otra composición del Congreso vamos a meter todas las reformas que no pudimos hacer ahora. Y le vamos a meter otras tres mil que están pendientes y que no podemos sacar por esta maquina de delincuentes que son fanáticos de impedir", apuntó.

"Soy muy optimista de cara al futuro, estamos logrando un montón de cosas a pesar de la política. Cuando asumimos, solo el 20% de la gente creía que iba a estar mejor, y hoy ese numero trepó a 50%. Pese a que estamos peor en el presente, la mitad de los argentinos esta convencida que de acá para adelante vamos a estar mejor", argumentó.

Segunda edición del IEFA Latam Forum en Buenos Aires

Bajo el lema "Cooperación para un mundo sostenible", el evento que reúne a influyentes economistas de distintas partes del mundo se desarrollará entre hoy y mañana.

Participan también el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa y empresarios como José Luis Manzano (Integra Capital), Alejandro Bulgheroni (PAE) y Horacio Marin (YPF).

En el encuentro ya disertó Rodrigo Valdés, funcionario del FMI, quien se reúne hoy con el ministro de Economía Luis Caputo.

El funcionario inauguró el foro junto a Lisa Raitt, vicepresidenta de la banca de inversión global del banco Imperial de Canadá (CIBC) y Javier Gimeno, CEO para América Latina de la francesa Saint-Gobain.

Por la tarde el empresario y fundador de Integra Capital José Luis Manzano también disertará sobre "América latina y los mercados emergentes".

El fundador de Integra Capital, que presta servicios en compra y fusiones de empresas y salida a la bolsa, también se presentará como accionista de Phoenix Global Resources, dedicada a la explotación petrolera y que cotiza en la bolsa de Londres.

Por último, Milei estará a cargo del cierre de la jornada del evento. Su disertación está prevista para las 18.

Qué otras figuras participarán del IEFA 2024 en Buenos Aires

Del evento también participarán:

  • Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy Group.
  • Juan Farinati, CEO de Bayer.
  • Mario Lubetkin, Subdirector General de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.
  • Marianne Fay, Directora del Banco Mundial.
  • Manuel Otero, Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
  • Patricio Lombardi, Director Ejecutivo de la Fundación Equidad en los Mercados Ambientales.
  • Eduardo Ricotta, Presidente de Vestas Wind Systems, entre otros.