En esta noticia
El fútbol, en Argentina, es una religión, y sus máximos ídolos son figuras que trascienden el deporte. La discusión sobre quién es el mejor entre Diego Armando Maradona y Lionel Messi es un debate que divide generaciones e invade las redes sociales todos mes tras mes.
De todas maneras, hay un lugar donde esta disputa también se libra, lejos de los estadios y las tribunas: en las búsquedas de Google. La popularidad y el interés por estos dos íconos se pueden medir a través de Google Trends, una herramienta que nos permite ver cómo el interés por cada uno de ellos ha evolucionado con el tiempo, y en qué momentos el mundo y el país se volcaron más a buscar a uno que a otro.
¿Messi o Maradona? Esto dicen los datos de Google Trends
A través de esta plataforma, vamos a analizar los datos de las búsquedas para entender, sin pasiones ni fanatismos, cómo se expresa esta eterna disputa en el mundo digital.
Análisis de la tendencia a lago plazo: ¿qué se buscó en los últimos 5 años?
El gráfico de los últimos 5 años muestra un panorama muy claro: el fallecimiento de Maradona. A fines de 2020, el interés por Diego (línea roja) se disparó a un pico de 100, superando con creces cualquier búsqueda sobre Messi.
Este evento trágico marcó un antes y un después en las búsquedas, demostrando que el interés por Maradona, aunque menor en el día a día, puede explotar en momentos históricos.
A partir de 2021, y con el Mundial de Qatar en la mira, la línea azul (Messi) comienza a dominar, pero los picos de búsqueda del 10 se mantienen significativos, especialmente en fechas patrias, lanzamientos de series o documentales o cuando se da a conocer una historia poco conocida que involucra al campeón del '86.
Los picos más recientes: el último año en Google Trends
Al observar el último año, el dominio de Messi (línea azul) es indiscutible. Los picos de búsqueda de Lionel suelen estar ligados a su desempeño deportivo, como su llegada al Inter Miami o momentos destacados con la Selección Argentina.
Los picos de Maradona (línea roja) también son notables, y no se relacionan con eventos deportivos, sino con temas extra-futbolísticos. Es interesante ver cómo el interés por Diego se mantiene vivo, especialmente en la búsqueda de contenido histórico, fotos y, lamentablemente, por las noticias ligadas al juicio por su muerte, lo que demuestra un interés que trasciende su carrera.
El día a día y la actualidad en las búsquedas en Google
En la vista más cercana de los últimos 30 días, se puede ver cómo el interés por Messi se mantiene en un nivel constante. Los picos de búsqueda están directamente relacionados con sus partidos en el Inter Miami, lo que demuestra que su actualidad deportiva es el principal motor de las búsquedas.
Por otro lado, la línea de Maradona se mantiene en un nivel más bajo, con pequeños picos de interés que probablemente están ligados a notas de prensa o fechas conmemorativas, confirmando que la búsqueda sobre Diego es más episódica como, por ejemplo, su apoyo a los jubilados.
Así como en la calle, la disputa entre Messi y Maradona en Google Trends no tiene un ganador único, sino que revela la naturaleza diferente del legado de cada uno. Messi genera un interés constante y ligado a su presente deportivo. Sus búsquedas reflejan una pasión activa, partido a partido con la camiseta del equipo de Miami o bien con la celeste y blanca.
Maradona, por otro lado, genera una búsqueda más emocional y conmemorativa, ligada a la nostalgia, la historia y, tristemente, a eventos que continúan generando noticias.