La Organización Mundial de la Salud -OMS- asegura que una dieta saludable debe incluir 5 piezas de frutas a diario. Sin embargo, el aporte nutricional de cada una de ellas es diferente, como así también la cantidad de azúcar que aportan.
Cuando se trata de frutas o de la miel, en realidad hablamos de fructosa: un azúcar monosacárido, el más dulce de los carbohidratos naturales, según explica el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC).
El azúcar de mesa, en tanto, se llama sacarosa y está compuesta por glucosa y fructosa en iguales cantidades.
¿Cuánto azúcar contienen las frutas?
La cantidad promedio de azúcar de las frutas varía entre 1 y 20 gramos por cada 100 gramos de fruta. Ahora bien: es importante remarcar no sólo que la fructosa no es sacarosa, sino que además, es necesaria en cantidades adecuadas para el correcto funcionamiento del organismo.
¿Por qué? El azúcar es un carbohidrato cuya función es, como uno de los tres macronutrientes de la dieta, proporcionar energía al cuerpo. Es decir, el azúcar es necesaria para el organismo en tanto combustible.
¿Cuáles son las frutas que contienen menos azúcar?
Entonces, sabiendo que el azúcar de las frutas no es la que agregamos a nuestras infusiones y que, al mismo tiempo, su consumo es vital para el organismo, ¿cuáles son las frutas con menor cantidad de azúcar y cuáles los que más tienen?
Entre las frutas con menos cantidad de azúcar se encuentran:
- Limón (2,5 gramos),
- Arándanos (4 gramos),
- Frambuesas (5 gramos),
- Guayaba (5 gramos),
- Melón (6 gramos),
- Sandía (6 gramos),
- Frutillas (7 gramos) y
- Mandarina (10 gramos).
El podio de las que contienen más azúcar es un tanto sorprendente porque entre ellas se encuentran tanto la naranja como la banana.
- Dátiles (63 gramos),
- Naranja (23 gramos),
- Uvas (20 gramos),
- Banana (entre 20 y 17 gramos),
- Higos (16 gramos),
- Mango (14,8 gramos),
- Cerezas (12 gramos) y l
- Ananá (10 gramos).