Numerosas familias en todo el mundo manifiestan inseguridad al momento de tomar decisiones en relación a la crianza de sus hijos, al punto que según un estudio de escucha activa realizado por YouGov, esto ocurre en el 55% de los casos.
Al respecto, Nutrilon4 expresa su propósito y trasciende su compromiso con la alimentación adecuada en los primeros 1000 días de vida, con el fin de aportar a las familias argentinas -desde la ciencia y el conocimiento de expertos- herramientas que contribuyan a la formación de una crianza positiva más libre para un futuro mejor.
Con foco en una mirada integral sobre la nutrición, desde 2017 Nutrilon4 acompaña a distintas organizaciones sociales. Es el caso de Pata Pila, organización civil que vive y trabaja todos los días en comunidades de extrema pobreza implementando programaspara -entre otros proyectos- proteger la primera infancia.
Gracias al aporte de equipamiento para atención pediátrica y de movilidad, se abrieron centros nutricionales fijos y móviles en 14 localidades de Salta, donde se advierten elevados niveles de desnutrición infantil.
Unas 2000 madres, niños y niñas recibieron atención de pediatras, nutricionistas y asistentes sociales, logrando de esa manera un impacto significativo de mejora en su nutrición y, en consecuencia, su salud.
El aporte de Nutrilon4
Nutrilon4 colaboró también con la organizaciones civiles Akamasoa y Estrellita de Luz en la provincia de Buenos Aires, a lo que se sumó también en 2020 una alianza con la Fundación Argentina María Montessori, destinada a incorporar su modelo educativo en tres centros: Yacuy (Pata Pila), Fundación Akamasoa y Hogar Estrellita de Luz.
Se trata de una iniciativa educacional que ya cuenta con más de cien años de trayectoria y orientada a promover el aprendizaje autónomo de los más chicos, así como su conexión con el juego y todo lo que los rodea.
Este abordaje, se complementa con información científica sobre estereotipos en la crianza, considerando que diversas investigaciones remarcan el rol que tiene la formación de estereotipos en los primeros años de vida. Hay que recordar que entre los 2 y 3 años es cuando empiezan a evidenciarse estereotipos de familia, género y raza.
"Desde Nutrilon4 entendemos que desde la ciencia en general y la nutrición en particular, los primeros 1000 días de vida son fundamentales y por eso acompañamos esta etapa brindando y facilitando herramientas para que niños y niñas alcancen su máximo potencial y puedan desarrollarse de la mejor manera. A través de nuestro propósito, fomentamos una crianza más libre de estereotipos, entendiendo que una mirada más amplia y diversa favorece sus posibilidades y elecciones a futuro", asegura Ornella Raffaghello, Directora de Marketing de Danone Specialized Nutrition.
Danone es líder mundial en alimentación, con presencia en más de 130 mercados. En Argentina está presente hace más de 25 años, participando a través de sus tres unidades de negocios: productos Lácteos y Vegetales, Aguas, y Nutrición Especializada.
Tiene cuatro plantas industriales en el país, con más de 4000 empleados y marcas icónicas para todos los argentinos como Yogurísimo, Ser, Activia, Cindor, Danonino, Casancrem, Villavicencio, Levité, Nutrilón, entre muchas otras.
Cuestión de estereotipos
Si bien los estereotipos no pueden eliminarse completamente dado que originan en la forma de procesar la información que tiene el cerebro, hay ciertas medidas que es posible adoptar para que tengan un menor impacto en decisiones y acciones futuras.
La científica María Roca, investigadora independiente del CONICET, colaboró con Nutrilon4 para aportar una mirada profesional y en ese sentido, sostuvo :"Los estereotipos afectan nuestras decisiones sin que tengamos conciencia de ello y operan aun en aquellas personas que se consideran libres de los mismos".
Sobre este punto, agregó que "es fundamental comprender que los estereotipos establecen cómo las cosas deberían y no deberían ser, limitando no sólo el presente sino también el futuro de niñas y niños. Los primeros años de vida son fundamentales para comprender el mundo que nos rodea y para formar conceptos centrales que tienen un impacto significativo en el futuro de cada uno como ser: las posibilidades de profesiones, los deportes a practicar, las ambiciones y actividades varias".
Así, comprender la nutrición de manera integral, es clave para acompañar la evolución de la sociedad, y en ese marco, Nutrilon4 busca ser una marca aliada de todas las familias argentinas que consideran con relevancia una crianza positiva más libre para el futuro.