Si hay una actividad que gana adeptos alrededor del mundo es el coleccionismo de monedas. Estos se encuentran en constante búsqueda de las monedas de gran valor para los países y suelen estar dispuestos a pagar cifras millonarias para hacerse con ellas.
La numismática gana terreno en el ámbito de los coleccionistas, quienes se vuelcan a subastas para analizar las piezas en exhibición y hacer ofertas al propietario que quiere desprenderse definitivamente de los ejemplares más exóticos.
En la gran mayoría de los casos, estas piezas cuentan con un valor de época, histórico o artístico, que las vuelve únicas en su tipo, con grandes características y detalles que perciben los coleccionistas, como es el caso de la moneda argentina que emitió el Banco Central para celebrar su aniversario.
La moneda argentina homenaje por el aniversario del Banco Nación y que está valuada en $ 800.000
Se trata de una moneda de oro de $ 5, acuñada en 2010, y que fue parte del homenaje a los 75 años de la fundación del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Para quienes se dedican a la numismática, esta moneda joven tiene un valor de subasta que alcanza los $ 800.000, ya que solo se acuñaron 250 ejemplares. Esta pieza es de calidad Proof, es decir, que no se encuentra en circulación.
Motivo del anverso de la moneda de $ 5 de 2010
- En la impronta central se muestra la puerta principal de acceso al edificio del BCRA, ubicado en la calle Reconquista 266, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- En su lado izquierdo figura la fecha de creación del Banco Central: "31/V/1935".
- A su derecha la fecha de su 75° aniversario de fundación: "31/V/2010".
- En el arco inferior se lee "BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA".
Reverso de la moneda aniversario del Banco Central
- En la parte central del lado derecho hay una vista parcial del isologotipo institucional.
- A su izquierda, el valor (5) y, por debajo, la palabra "PESOS".
- En la parte central inferior se observa el año de acuñación: "2010".