Quienes coleccionan monedas y billetes están todo el tiempo buscando ejemplares únicos. Algunos de estos, a veces, cotizan a desorbitantes cifras en el mercado.
La numismática valora la historia económica y política del país, por lo que obtener todo tipo de monedas, especialmente si ya no están en circulación, es siempre una gran noticia para los que las coleccionan.
Numismática: ¿cómo es la moneda argentina de 150 años de antigüedad que se vende a $ 100.000?
La moneda de 10 centavos, acuñada en 1883, es una pieza muy buscada por los aficionados a la numismática debido a su valor histórico.
En una publicación de Mercado Libre, se puede conseguir a $ 100.000.
¿Cuáles son las características de la moneda argentina de 10 centavos que es perfecta para coleccionistas?
La moneda de 10 centavos de la República Argentina pertenece a una serie que fue fabricada entre 1881 y 1883.
El material de la misma es plata y tiene un peso de 2,50 gramos.
Al ser una moneda que ya no circula, es siempre una gran oportunidad para los coleccionistas sumar este tipo de ejemplares.