En esta noticia

Investigadores del Instituto Scripps de Oceanografía, con sede en la Universidad de California, descubrió en aguas cercanas a Antártida una criatura marina desconocida.

"La estrella de pluma antártica es una criatura marina con 20 brazos, irregulares o plumosos, que pueden medir hasta 20 centímetros de largo", informó Greg Rouse, profesor de biología y coautor del artículo publicado en Invertebrate Systematics.

¿Cómo es la criatura marina con 20 brazos que se descubrió en la Antártida?

La criatura marina fue descubierta por Greg Rouse, Emily McLaughlin y Nerid Wilson, investigadores de la Universidad de California, en aguas cercanas a Antártida.

A pesar de compartir características con otros animales invertebrados, el promachocrinus fragarius destaca por su apariencia poco común: 20 brazos que pueden alcanzar hasta 30 centímetros de largo.

Según los científicos, el punto de conexión de los tentáculos presenta protuberancias circulares que son similares a las semillas de una fresa. Además, el color de su cuerpo puede varias de púrpura a rojizo oscuro.

La pesquisa reveló ocho especies únicas habitando en un rango de profundidad que varía entre los 20 y los 2000 metros de profundidad.

"Encontrar nuevas especies no es un fenómeno raro. Nuestro laboratorio encuentra entre 10 y 11 por año. El problema es la cantidad de trabajo que implica identificarlas", aclaró Rouse.

Una nueva clasificación

La estrella de pluma antártica fue clasificada como promachocrinus fragarius. De esta manera, se encontraría dentro del grupo Crinoidea, que incluye a las estrellas, pepinos y erizos de mar.

En esta línea, el Rouse explicó en el sitio Sciencia Alert que "sólo había una especie bajo el grupo de estrellas de plumas antárticas: promachocrinus kerguelensis".

A través de este descubrimiento, los investigadores podrían incluir hasta ocho especies dentro de la categoría de estrellas de plumas antárticas.