Noviembre comienza con un nuevo aumento en los contratos de alquiler vigentes, aunque no todos los inquilinos deberán afrontarlo. La actualización dependerá de la modalidad bajo la cual se haya firmado el contrato, ya que actualmente existen tres esquemas distintos.
Mientras algunos contratos se actualizarán en noviembre por IPC, ICL o el índice Casa Propia, otros inquilinos no verán cambios en el valor de su alquiler hasta la próxima fecha de ajuste.
¿Qué tipos de contrato existen en Argentina?
Actualmente, hay tres modalidades de contratos de alquiler vigentes:
- Contratos bajo la ley de alquileres: con ajustes anuales según el Índice de Contratos de Locación (ICL).
- Contratos firmados luego de la actualización de la norma, en octubre de 2023: con actualizaciones semestrales por el índice Casa Propia.
- Contratos pactados desde la derogación de la ley el 29 de diciembre de 2023: con libertad contractual.
¿Qué contratos se actualizan en noviembre?
En noviembre, solo dos tipos de contratos tendrán aumentos:
- Los firmados en noviembre de 2023 bajo el esquema de Casa Propia, que cumplen seis meses y reciben su cuarto ajuste.
- Los firmados desde diciembre de 2023, con actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales según el IPC.
Por otro lado, los contratos bajo la antigua ley de alquileres, con duración de tres año y ajustes anuales por ICL, no se actualizan este mes. Muchos de estos acuerdos ya recibieron su última actualización en octubre y finalizarán en 2026, sin nuevos incrementos.
¿Cuánto aumentarán los alquileres en noviembre?
Contratos con ajuste por IPC:
Para quienes firmaron acuerdos con actualización trimestral, el aumento de noviembre se calcula con el IPC de septiembre, que fue del 5,97%.
- Si el alquiler era de $ 700.000, el nuevo valor será de $ 741.790.
- Si era de $900.000, ascenderá a $ 953.730.
Contratos con ajuste por Casa Propia:
Estos contratos tendrán una suba del 24,39%.
- Por ejemplo, si el alquiler inicial (en 2023) fue de $ 200.000, ahora se pagará $ 948.579.
Contratos con ajuste por ICL:
Aunque ya no es obligatorio, algunos contratos aún se actualizan por este índice. En noviembre, el aumento sería del 6,35%, apenas superior al IPC.