La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó el retiro del mercado de un lote de harina de algarroba marca Yin Yang tras constatarse un rotulado irregular en su presentación de 5 kg.
La medida se enmarca en las acciones que realiza el organismo para garantizar la inocuidad alimentaria, especialmente en productos dirigidos a personas con enfermedad celíaca.
Qué dice la alerta de ANMAT
Se trata de un lote de harina de algarroba de la marca Yin Yang, en envases de 5 kilogramos, identificado con el lote 50825 y fecha de vencimiento febrero de 2026. La irregularidad detectada se vincula con el uso indebido del rotulado de "libre de gluten", ya que esta presentación no se encuentra autorizada bajo ese registro.
La marca cuenta con la aprobación solo para la presentación de 250 g, por lo que aplicar ese rótulo en paquetes de 5 kg representa un riesgo para la salud de personas celíacas.
Desde el organismo señalaron que la medida fue adoptada luego de una investigación conjunta con la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, tras recibir un reclamo por posible irregularidad.
Cómo afecta a consumidores y comercios
Tanto ANMAT como las autoridades sanitarias provinciales comenzaron a coordinar el retiro del producto en todo el país, y recomendaron a la población:
No consumir el producto si se pertenece al grupo celíaco o con sensibilidad al gluten.
Comercios y distribuidores deben inmovilizar de inmediato el lote afectado y contactar al proveedor.
La empresa responsable dispuso un canal de contacto a través del correo info@yinyang.com.ar para consultas y devoluciones.
Qué dice la normativa para productos sin gluten
Este tipo de decisiones se basan en el Código Alimentario Argentino, que regula el uso de rotulados como "sin TACC" y las condiciones que deben cumplir los alimentos para ser considerados aptos para celíacos.
Casos como este resaltan la importancia del control de calidad en la industria alimentaria, un tema que ha cobrado cada vez más relevancia frente al auge del consumo de productos naturales y dietéticos. Para más información sobre este tipo de procesos, se puede consultar el artículo
Productos naturales y advertencias crecientes
El retiro de esta harina ocurre en un contexto donde cada vez más consumidores optan por alimentos alternativos, como las harinas vegetales. Sin embargo, desde los organismos de control alertan que no todo lo "natural" garantiza seguridad, especialmente si no cumple con las normativas sanitarias.
En casos anteriores, ANMAT ya había retirado otros productos por inconsistencias en su etiquetado o composición, como ocurrió recientemente con una bebida energética sin declarar cafeína.
Alerta ANMAT: qué debo tener en cuenta como consumidor
Ante cualquier duda sobre alimentos "sin TACC" o productos dietéticos, ANMAT recomienda verificar:
Que el envase tenga el logo oficial de producto libre de gluten.
Que se detalle claramente el número de RNPA y su aprobación.
Consultar siempre con la base de datos de alimentos autorizados disponible en anmat.gob.ar.