Como parte del Plan Vial 2024-2027 de Aubasa, se confirmó que ensancharán una importante autopista que conecta a la Ciudad de Buenos Aires hacia la zona sur de la provincia. De esta manera, buscan eliminar el “efecto embudo” que se produce en algunos tramos.

La nueva obra beneficiará a más de un millón de usuarios diarios y resolverá congestiones crónicas en una de la Autopista Buenos Aires-La Plata, una las rutas más transitadas de la región.

Ensanchan una importante autopista de Buenos Aires y pasará a tener cuatro carriles en total. Foto: AUBASA

¿Cómo será la ampliación en la Autopista Buenos Aires-La Plata?

La obra se centra en el tramo donde la autopista reduce de cuatro a tres carriles a partir del kilómetro 7, generando cuellos de botella que afectan el flujo vehicular. El proyecto abarca dos sectores específicos:

Tramo 1: kilómetros 11,4 a 20

  • Empresa a cargo: Kavos SA – C&E Construcciones.
  • Descripción: suman un carril adicional en el sentido hacia La Plata, con trabajos en pavimentación y señalización para optimizar el tránsito.
  • Impacto local: esta zona ya concentra entre 60.000 y 70.000 vehículos diarios, y la ampliación eliminará demoras en accesos clave.

Tramo 2: kilómetros 20 a 30,42

  • Empresa a cargo: Pelque SA – Briales SA.
  • Descripción: parecido al tramo anterior, incluye la construcción del cuarto carril con medidas de seguridad vial y drenaje mejorado.
  • Impacto local: fortalecerá la conectividad entre La Plata y el Gran Buenos Aires, reduciendo riesgos en un corredor de alto volumen.

En total, la autopista pasará a tener cuatro carriles plenos en estos sectores, transformando una ruta construida hace más de 20 años sin modificaciones significativas.

Beneficios de la ampliación: chau “efecto embudo” de la Autopista Buenos Aires-La Plata

Esta ampliación de autopista en Buenos Aires no solo incrementa la capacidad vial, sino que genera impactos directos en la movilidad diaria:

  • Reducción de congestión: en horarios pico y fines de semana largos, se eliminarán las demoras causadas por la reducción de carriles, ahorrando tiempo valioso a conductores.
  • Seguridad y eficiencia: menos accidentes por sobretránsito y mejor flujo para el transporte de carga, impulsando la logística regional.
  • Usuarios beneficiados: más de 1 millón de personas que transitan diariamente entre La Plata, Buenos Aires y el interior provincial verán mejoradas sus rutas.

¿Cuándo estará lista la nueva obra?

La obra costará 21,4 millones de dólares y será financiada por la Provincia de Buenos Aires. El proyecto demandará 15 meses de obras, con énfasis en trabajos nocturnos para minimizar interrupciones:

  • Inicio: noviembre de 2024.
  • Finalización: febrero de 2027.
  • Medidas durante la obra: cortes parciales controlados y desvíos temporales, con comunicación constante a través de Aubasa.