En esta noticia

La Ciudad de Buenos Aires confirmó un cambio histórico en su red de autopistas: el peaje Parque Avellaneda, en la Autopista Perito Moreno, dejará de tener cabinas y cobradores en efectivo.

Desde el 1° de noviembre, el punto más transitado del corredor pasará a operar con un sistema 100% automático, lo que beneficiará a más de 140.000 conductores diarios.

Cambia el peaje en la Ciudad: cómo funcionará

La medida, anunciada por el ministro de Infraestructura y Movilidad porteño, Pablo Bereciartua, marca el cierre del proceso de modernización que comenzó meses atrás con la instalación de pórticos de lectura automática.

Desde ahora, todas las cabinas manuales quedarán fuera de servicio y la circulación será libre y continua, sin necesidad de detenerse.

Maxian

El cobro se realizará mediante TelePASE o reconocimiento de patente, gracias a un sistema de cámaras y antenas láser que registran el paso de los vehículos a unos 12 metros de distancia.

Así, el pago en efectivo quedará completamente eliminado, transformando la autopista en un corredor “sin barreras” más ágil, seguro y sustentable.

Qué pasa si no tengo TelePASE

Con la entrada en vigencia del nuevo esquema, el uso de TelePASE será obligatorio.

Aquellos conductores que no cuenten con el dispositivo podrán ser multados por evasión de peaje, con sanciones equivalentes a 150 Unidades Fijas (UF), según establecen las normas de tránsito porteñas.

Fuente: NA

Durante los últimos meses se mantuvo un período de transición, pero desde este noviembre ya no habrá más excepciones: todos los carriles del peaje Parque Avellaneda funcionarán bajo la modalidad automática.

Cómo adherirse a TelePASE paso a paso

El sistema TelePASE es gratuito y permite vincular una cuenta bancaria, tarjeta o billetera virtual para el cobro automático.

Los usuarios pueden sumarse de tres maneras:

  • Online: ingresando a telepase.com.ar o a través de la app de Mercado Pago, donde se completa el formulario con los datos personales, la patente y el medio de pago.
  • Retiro o envío a domicilio: se puede solicitar el dispositivo de TelePASE con envío a casa o retirarlo en puntos de colocación dentro de la Ciudad, sin costo.
  • Activación final: una vez recibido, el conductor debe activar el tag en el portal de autogestión, registrando su DNI y la patente del vehículo.

Autopistas más seguras y rápidas

Desde el Gobierno porteño destacan que esta modernización no solo agiliza la circulación, sino que también reduce la contaminación sonora y el riesgo de accidentes, al eliminar frenadas y filas en los accesos.

La eliminación del peaje manual del Parque Avellaneda se suma a la tendencia internacional de autopistas urbanas sin barreras, que ya se implementa en ciudades como Madrid, Santiago de Chile y San Pablo.