Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias(PASO) se llevarán a cabo el domingo 13 de agosto. En dicha instancia electoral, los ciudadanos determinarán quiénes serán definitivamente los candidatos a presidente.
A falta de un mes para los comicios, todas aquellas personas que deseen ser autoridad de mesa -tanto en las PASO como en las elecciones generales de octubre- deberán inscribirse Registro de Postulantes.
Más allá que es necesario cumplir con una serie de requisitos, la elección de las autoridades será por sorteo y, en caso de no ser seleccionados, podrán presentarse de forma voluntaria.
Elecciones 2023: ¿cuáles son los requisitos para ser autoridad de mesa?
Para inscribirse como autoridad de mesa en las PASO y en las elecciones generales de octubre, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 70 años.
- No estar afiliado a ningún partido político.
- Residir en la sección electoral donde va a presentarse.
- Figurar en el padrón electoral.
- Saber leer y escribir.
La designación se realiza a través de un sorteo, el cual se encuentra a cargo de la Justicia Electoral del distrito. En ello, se considerará el "nivel de instrucción, edad o haberse inscripto en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa".
Elecciones PASO 2023: ¿cómo completar el formulario para ser autoridad de mesa?
De cara a las PASO, los argentinos que deseen ser autoridad de mesa tendrán que seguir estos pasos:
- Ingresar al Registro de Postulantes de Autoridad de Mesa.
- Seleccionar la opción "Inscribirse como postulante".
- Indicar el distrito electoral en el que desea inscribirse.
- Agregar una copia digitalizada del DNI, datos personales y de contacto básicos, nivel educativo alcanzado, ocupación o profesión, entre otras cuestiones.
No obstante, el sitio web señala que "la acción de inscripción no garantiza que la Secretaria Electoral del distrito lo designe como Autoridad de Mesa".
Elecciones en Argentina 2023: ¿cuánto cobra una autoridad de mesa?
De acuerdo a una resolución del Ministerio del Interior, las personas que efectúen su labor como autoridad de mesa en las elecciones podrán recibir entre $ 27.000 y $ 40.000 ,dependiendo si hay balotaje.
- Viáticos por cada instancia electoral (PASO, generales y balotaje): $ 7.000.
- Curso optativo de capacitación: entre $ 3.000 y $ 9.000.
- Autoridad de mesa en dos/tres instancias electorales: entre $ 7.000 y $ 10.000 adicionales.